La infraestructura de escritorios virtuales (VDI) híbrida es un modelo de informática cliente en el que las aplicaciones y los escritorios virtualizados se implementan mediante una combinación de infraestructura local y basada en la nube. En este tipo de infraestructura de escritorios virtuales (VDI), las organizaciones que tradicionalmente utilizaban la infraestructura de VDI local aumentan su capacidad utilizando VDI basada en la nube. La VDI híbrida ayuda a las organizaciones a hacer frente a eventos impredecibles, como desastres naturales, emergencias o problemas de salud pública como la pandemia global de COVID-19, lo que ayuda a abordar desafíos que, de otro modo, podrían provocar la interrupción de la actividad empresarial o arriesgar la seguridad de los empleados.
La VDI híbrida ofrece escalabilidad rápida a las organizaciones que, de otro modo, podrían pasar semanas o meses esperando a obtener e instalar la infraestructura local para ampliar sus funciones de VDI.
Los módulos de VDI locales y basados en la nube se pueden vincular para proporcionar un entorno unificado de distribución de escritorios y aplicaciones, gestionado a través de una única capa de derechos centralizada que ofrece un solo panel de control sencillo y reduce los gastos de gestión. Además, los servicios habituales de gestión de la nube en el plano de control de la nube ayudan a simplificar la gestión de imágenes, aplicaciones y mucho más en modelos híbridos y multinube.
La VDI híbrida ofrece a las organizaciones acceso a recursos de nube globales elásticos que pueden ampliarse, y también es capaz de abordar otros desafíos empresariales, como la continuidad del negocio, la recuperación ante desastres y la capacitación de los teletrabajadores.
Al añadir una VDI basada en la nube a una solución híbrida, las organizaciones pueden aprovechar los precios basados en el consumo para mantener los costes bajos, de modo que solo pagan por los recursos que utilizan.
Por último, las organizaciones pueden aprovechar el alcance global de los principales proveedores de nube pública. AWS, Azure e IBM Cloud ofrecen centros de datos globales con múltiples regiones y zonas de disponibilidad, lo que permite a las organizaciones distribuir datos y aplicaciones en casi cualquier ubicación. Esto ayuda a garantizar la mejor experiencia de usuario posible para una plantilla cada vez más globalizada.
Tradicionalmente, las implementaciones de VDI se instalaban y gestionaban mediante recursos locales de servidor y almacenamiento, y se utilizaban máquinas virtuales con herramientas de publicación de escritorios y aplicaciones como VMware Horizon a fin de implementar escritorios y aplicaciones virtuales para los usuarios, tanto si están conectados a dispositivos de cliente ligero locales como de forma remota mediante ordenadores, portátiles, tabletas o teléfonos móviles conectados a través de Internet.
Dado que la escalabilidad de un entorno local requiere poner en marcha infraestructura nueva, adquirir la infraestructura local necesaria para satisfacer las necesidades en constante cambio puede llevar semanas o meses. Al mantener la infraestructura local existente y utilizar herramientas como VMware Horizon en la nube, las organizaciones pueden ampliar sin problemas sus implementaciones de VDI a un entorno híbrido de diversas formas:
Teletrabajo. La reciente pandemia de COVID-19 impulsó la demanda de un caso de uso de VDI principal: respaldar a los teletrabajadores. Dado que los empleados trabajan cada vez más desde ubicaciones remotas y utilizan una amplia gama de dispositivos para acceder a los recursos corporativos, la necesidad de soluciones VDI robustas que puedan adaptarse rápidamente para satisfacer el aumento de la demanda es cada vez mayor. Dado que muchas organizaciones predicen que el trabajo desde casa es la nueva normalidad, la demanda de este caso de uso seguirá siendo importante en los próximos años.
Recuperación ante desastres y continuidad del negocio. Hay muchas razones por las que la infraestructura de VDI local de una organización puede volverse inaccesible. Los desastres naturales, como las inundaciones o los terremotos, pueden dejar las instalaciones sin energía o sin conexión a Internet, dejando inservibles los equipos locales. Además, los ciberataques exitosos, ya sean desde fuera o desde dentro de la organización, podrían impedir que los empleados accedan a los recursos corporativos en las instalaciones. Al adoptar una estrategia de VDI híbrida, las organizaciones pueden poner en marcha rápidamente una nueva infraestructura de VDI en la nube para respaldar actividades empresariales que de otro modo se habrían interrumpido, evitando así un impacto importante en los resultados de la organización.
Expansión a la nube: en muchas ocasiones, las organizaciones necesitan incorporar un gran número de usuarios a la vez. Ya sea debido a un repunte en el negocio, al lanzamiento de nuevos productos, una fusión o adquisición, o una expansión geográfica, la demanda de aprovisionar rápidamente recursos de VDI para un gran número de usuarios nuevos suele superar la capacidad de la infraestructura de VDI local. Las soluciones VDI híbridas permiten a las organizaciones expandir sin problemas su infraestructura de VDI a la nube cuando sea necesario, sabiendo que si pasa el pico de demanda, es fácil reducir la presencia de VDI en la nube, sin necesidad de deshacerse de la infraestructura. El uso del modelo de suscripción permite a las organizaciones pagar por la capacidad durante picos solo cuando la utilizan, lo que supone un ahorro considerable en inversión en capital.
Puede que tenga que elegir entre una implementación en la nube o local con una infraestructura VDI tradicional. La infraestructura de VDI híbrida, como su nombre indica, es un híbrido de infraestructuras locales, públicas y de nube privada, que colaboran para ofrecer una experiencia de VDI uniforme a los usuarios, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilicen. El enfoque híbrido brinda a las organizaciones la flexibilidad para aprovechar su infraestructura existente con la agilidad y flexibilidad mayores de una implementación de nube.
Plataforma segura de aplicaciones y escritorios virtuales (VDI)
Plataforma nativa de nube para escritorios virtuales
Servicios de gestión de la nube prestados mediante Horizon Control Plane