Las partes interesadas mencionan sus tres desafíos principales a la hora de utilizar varias nubes públicas

Directivos

Modernización de la red de acceso por radio (RAN) para rentabilizar los servicios 5G
  1. Estructuras incoherentes para las infraestructuras, las API, las bases de datos, la red y la seguridad
  2. Riesgos relacionados con la seguridad, los datos o problemas de privacidad
  3. Incremento de costes o falta de previsión en torno a ellos

Desarrolladores

Líder en verdadera visibilidad multinube
  1. Mayor complejidad derivada de las políticas que gestionan los entornos individuales
  2. Mayor complejidad derivada de las herramientas especializadas
  3. Capacidad de gestionar y optimizar el gasto

Equipos de infraestructura

Modernización de la red de acceso por radio (RAN) para rentabilizar los servicios 5G
  1. Riesgos relacionados con la seguridad, los datos o problemas de privacidad
  2. Protección de identidades, control de acceso basado en funciones (RBAC), gestión de identidades y accesos (IAM), configuración, auditoría y conformidad en todos los entornos
  3. Necesidad de nuevas contrataciones o de actualizar los conocimientos especializados para respaldar las nubes públicas

Cuantas más nubes utilice, más complejo acabará siendo todo

Observe lo que sucede a medida que se incrementa el número de nubes públicas que se utilizan

Haga clic en la pestaña de cada nube.

Distribución de aplicaciones por entorno
Nube privada
Nube pública
Coubicación
Perímetro
Otros
Crecimiento de la cartera de aplicaciones hasta 2024
Cuota de aplicaciones implementadas como contenedores en la actualidad

Un mayor control genera mejores resultados empresariales

El año pasado se produjo una ola de iniciativas tecnológicas estratégicas en las organizaciones, las cuales se centraron en cuatro áreas clave.
Cuota de iniciativas tecnológicas iniciadas entre agosto de 2020 y agosto de 2021 [todos los sectores]
EX: 25 %
Seguridad: 22 %
Operaciones: 24 %
CX: 29 %
  • CX: mejora de la experiencia del cliente.
  • EX: mejora de la experiencia de los empleados.
  • Operaciones: mejora de la eficiencia y reducción de los costes.
  • Seguridad: mejora del control corporativo, reforzándose la seguridad y reduciéndose los riesgos.

Cada sector tiene distintas prioridades respecto a estas iniciativas

Cada sector tiene distintas prioridades respecto a estas iniciativas

EX
Seguridad
Operaciones
CX
  • 27 % CX: mejora de la experiencia del cliente.
  • 25 % EX: mejora de la experiencia de los empleados.
  • 27 % Operaciones: mejora de la eficiencia y reducción de los costes.
  • 21 % Seguridad: mejora del control corporativo, reforzándose la seguridad y reduciéndose los riesgos.
EX
Seguridad
Operaciones
Operaciones
CX
  • 31 % CX: mejora de la experiencia del cliente.
  • 27 % EX: mejora de la experiencia de los empleados.
  • 24 % Operaciones: mejora de la eficiencia y reducción de los costes.
  • 18 % Seguridad: mejora del control corporativo, reforzándose la seguridad y reduciéndose los riesgos.
EX
Seguridad
Operaciones
CX
  • 28 % CX: mejora de la experiencia del cliente.
  • 23 % EX: mejora de la experiencia de los empleados.
  • 26 % Operaciones: mejora de la eficiencia y reducción de los costes.
  • 23 % Seguridad: mejora del control corporativo, reforzándose la seguridad y reduciéndose los riesgos.
EX
Seguridad
Operaciones
CX
  • 31 % CX: mejora de la experiencia del cliente.
  • 24 % EX: mejora de la experiencia de los empleados.
  • 24 % Operaciones: mejora de la eficiencia y reducción de los costes.
  • 21 % Seguridad: mejora del control corporativo, reforzándose la seguridad y reduciéndose los riesgos.
EX
Seguridad
Operaciones
CX
  • 22 % CX: mejora de la experiencia del cliente.
  • 27 % EX: mejora de la experiencia de los empleados.
  • 29 % Operaciones: mejora de la eficiencia y reducción de los costes.
  • 22 % Seguridad: mejora del control corporativo, reforzándose la seguridad y reduciéndose los riesgos.

Para materializar estas iniciativas, las organizaciones están adoptando arquitecturas multinube

Están tomando las siguientes medidas:

Cuando se aplican estas medidas de forma coherente a los entornos multinube, las empresas obtienen resultados impresionantes

42 %

de mejora en la velocidad de publicación de las aplicaciones.

35 %

de mejora de la productividad empresarial.

35 %

de aumento de los ingresos derivados de la iniciativa de TI.

41 %

de reducción de las horas que el equipo de TI dedica a la infraestructura.

41 %

de reducción en los costes totales de las incidencias de seguridad.

36 %

de mejora de la visibilidad y el control de todos los dispositivos.

Descubra cómo VMware Cross-Cloud™ Services ayuda a reducir la complejidad y a impulsar el control en sus entornos multinube.

Antecedentes y metodología

En la encuesta participaron:
20

países

2258

organizaciones

350

desarrolladores de software

751

responsables de la toma de decisiones sobre tecnología (altos directivos, como directores de informática, directores de tecnología o directores de seguridad de la información)

Estudio 1

Análisis comparativo de la segunda mitad del año

El estudio comparativo «Digital Momentum» de la segunda mitad del año lo realizó Management Insight Technologies por encargo de VMware entre julio y agosto de 2021.


Este estudio personalizado se llevó a cabo en Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), Europa Occidental (Reino Unido, Alemania y Francia) y la región APAC (Australia, Nueva Zelanda, Japón, India y China), combinando entrevistas telefónicas y por Internet.


Se recogieron las respuestas de 1800 directivos de TI, responsables de la toma de decisiones de TI y desarrolladores que conocen y participan en la toma de decisiones sobre plataformas de nube. En la muestra se incluyeron pymes de entre 2 y 999 empleados (10 %), organizaciones comerciales de entre 1000 y 4999 empleados (30 %) y empresas de más de 5000 empleados (60 %).

Datos de referencia

  • Encuestados: responsables de la toma de decisiones de TI (n = 900), prescriptores técnicos (n = 540) y desarrolladores (n = 360).
  • Tamaño total de la muestra: N = 1800.
  • Tamaño de la empresa: entre 2 y 999 empleados (n = 180), entre 1000 y 4999 empleados (n = 540), y de más de 5000 empleados (n = 1080).
  • Área geográfica: AMER (n = 804), APJ (n = 495) y EMEA (n = 501).
  • Los encuestados no podían trabajar ni tener familiares trabajando para la competencia.
EXPANDIR CONTRAER

Estudio 2

«Executive Pulse» del tercer trimestre

El estudio VMware Executive Pulse del tercer trimestre se realizó entre agosto y septiembre de 2021. Este estudio lo realiza Qualtrics cada trimestre.


Este estudio personalizado se llevó a cabo en América (Argentina, Brasil, Canadá, México y EE. UU.), Europa (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Reino Unido, España, Suecia y Rusia) y la región Asia-Pacífico (Australia, China, India, Japón y Singapur), con encuestas por Internet.


Se recogieron las respuestas de 458 directivos y responsables sénior de la toma de decisiones de tecnología que participan en la toma de decisiones sobre plataformas de aplicaciones e infraestructura. En la muestra se incluyeron organizaciones comerciales de entre 1000 y 4999 empleados (46 %) y empresas de más de 5000 empleados (54 %).

Datos de referencia

  • Encuestados: responsables sénior de la toma de decisiones de TI (directivos; vicepresidentes y cargos superiores).
  • Tamaño total de la muestra: N = 458.
  • Tamaño de la empresa: entre 1000 y 4999 empleados (n = 212), entre 5000 y 19 999 empleados (n = 175), y de más de 20 000 empleados (n = 71).
  • Área geográfica: AMER (n = 153), APJ (n = 155) y EMEA (n = 150).
  • Los encuestados no podían trabajar ni tener familiares trabajando para la competencia.
EXPANDIR CONTRAER