Declaración de privacidad de Workspace ONE® UEM
Declaración de privacidad de VMware Workspace ONE® Unified Endpoint Management™
Vigente desde noviembre de 2018
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN
Esta Declaración de privacidad se aplica al software de gestión unificada de terminales de VMware, Workspace ONE® Unified Endpoint Management™ (UEM) con tecnología AirWatch®, incluidas las aplicaciones móviles de VMware relacionadas (que, en conjunto, se denominan el «Software»). La finalidad de esta Declaración de privacidad es informar a los clientes que compran el Software para realizar la gestión unificada de terminales (los «Clientes») y a las personas cuyos dispositivos se gestionan mediante el Software (los «Usuarios») sobre los tipos de información recopilada por el Software acerca de los Usuarios y sus dispositivos.
Los Usuarios deben ser conscientes de que los datos recopilados por el Software dependen de la forma en que el Cliente configure el Software. Los Usuarios deben leer las políticas o la notificación de privacidad del Cliente. Además, VMware y sus proveedores de servicios pueden recopilar datos cuando se utiliza el Software, así como datos de la relación con el Cliente. VMware utiliza estos datos con arreglo a la Notificación de privacidad de VMware y a las Condiciones de prestación de servicios de VMware. El Cliente es responsable de efectuar las notificaciones que sean necesarias a sus Usuarios y de obtener las autorizaciones o los consentimientos de los Usuarios que la legislación exija en relación con su uso del Software.
Es posible que esta Declaración de privacidad se actualice cada cierto tiempo a medida que se añadan características y prestaciones nuevas. Recomendamos a los Clientes y a los Usuarios que revisen periódicamente esta página.
SEGUNDA PARTE: DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE
El Software permite a los Clientes proteger la confidencialidad, seguridad e integridad de los sistemas y la información del Cliente a los que acceden los Usuarios desde dispositivos propiedad de la empresa y de los Usuarios. El Software proporciona al Cliente controles que le permiten gestionar el acceso y la seguridad de los dispositivos de sus Usuarios. El Software dispone de una consola específica del Cliente, que permite a este gestionar los dispositivos de sus Usuarios (la «Consola»), y de software que se instala en el dispositivo del Usuario, que (i) facilita la comunicación entre el dispositivo del Usuario y la Consola y (ii) proporciona al Usuario varias aplicaciones de productividad (por ejemplo, un cliente de correo electrónico, un navegador web, etc.). Las características específicas disponibles para un Cliente o para los Usuarios de un Cliente dependerán de la versión o el paquete específico adquirido, de cómo configure el Cliente el Software y de los dispositivos o las plataformas (por ejemplo, iOS, Android, Windows, etc.) y las aplicaciones móviles que utilicen los Usuarios. La Consola puede ser alojada por el Cliente en su propio entorno de TI («En las instalaciones») o puede ser alojada por VMware («Servicio alojado»).
TERCERA PARTE: CONTROLES DE LA CONSOLA
La Consola proporciona a los Clientes controles para ayudarles a cumplir con sus obligaciones legales y con los programas y requisitos internos de conformidad. Las características específicas disponibles para un Cliente o para los Usuarios de un Cliente dependerán de la versión o el paquete específico adquirido, de cómo configure el Cliente el Software y de los dispositivos o las plataformas (por ejemplo, iOS, Android, Windows, etc.) y las aplicaciones móviles que utilicen los Usuarios. Por ejemplo, el Cliente puede establecer la complejidad y la caducidad de la contraseña, así como el tiempo para los bloqueos de pantalla del dispositivo del Usuario a través de la Consola. El Cliente también puede decidir si desea utilizar diferentes ajustes para los dispositivos propiedad de la empresa y los dispositivos propiedad del Usuario. Algunas de las otras opciones disponibles para los Clientes se describen a continuación:
- Infraestructura: el Cliente decide si desea alojar la Consola En las instalaciones o si desea que VMware aloje la Consola a través del Servicio alojado. Si un Cliente desea tener un mayor control sobre el entorno en que se aloja la Consola, incluida la seguridad de la misma, el Cliente puede optar por alojar la Consola En las instalaciones en lugar de tener la Consola alojada en VMware. Los datos recopilados están a disposición del Cliente a través de la Consola. Si el Cliente ha elegido el Servicio alojado, VMware también tendrá acceso a los datos recopilados a través de la Consola; sin embargo, VMware solo utiliza esos datos como se indica en las Condiciones de prestación de servicios de VMware.
- Recopilación de datos: por medio de la Consola, el Cliente tiene la capacidad de controlar los tipos de información que recopila sobre los dispositivos de los Usuarios. Además, la Consola ofrece al Cliente la posibilidad de tener diferentes prácticas de recopilación de datos para dispositivos dedicados a la empresa, compartidos por la empresa o propiedad del Usuario. Por ejemplo, a través de la Consola, el Cliente puede activar o desactivar la recopilación de los datos siguientes:
- Datos de GPS
- Código de país u operador
- Estado de roaming
- Uso de datos móviles
- Uso de llamadas
- Uso de SMS
- Número de teléfono del dispositivo
- Aplicaciones personales
- Perfiles no gestionados
- Dirección IP pública
- Comandos del dispositivo: por medio de la Consola, el Cliente puede elegir si permite o impide el uso de ciertos comandos y puede decidir si la ejecución de un comando requiere el permiso del Usuario:
- Borrado del dispositivo
- Borrado de la contraseña del dispositivo/Bloqueo del dispositivo
- Acceso de gestor de archivos
- Control remoto
- Gestor de registros
- Solicitud del registro del dispositivo
- Visualización de datos del usuario: la Consola también contiene ajustes que permiten al Cliente decidir qué datos del Usuario deben ser visibles para sus administradores de TI a través de la Consola. Por ejemplo, el Cliente puede decidir si los siguientes datos del Usuario son visibles para sus administradores de TI en la Consola:
- Nombre
- Apellidos
- Número de teléfono
- Cuentas de correo electrónico
- Nombre de usuario
VMware actualiza y mejora constantemente el Software para incluir nuevas características y prestaciones. Es responsabilidad del Cliente asegurarse de que utiliza el Software de acuerdo con sus políticas internas y con los requisitos legales, lo que incluye el envío de los avisos obligatorios a los Usuarios y la obtención de los consentimientos necesarios.
CUARTA PARTE: RECOPILACIÓN DE DATOS DEL USUARIO Y DEL DISPOSITIVO A TRAVÉS DEL SOFTWARE
Los datos del Usuario que pueden ser recopilados por el Software varían en función de la versión o el paquete específico adquirido por el Cliente, de cómo configure el Cliente el Software y de los dispositivos o las plataformas (por ejemplo, iOS, Android, Windows, etc.) y las aplicaciones móviles que utilicen los Usuarios. A continuación, se ofrecen ejemplos de los datos que puede recopilar el Software.
- Datos generales del Usuario y del dispositivo recopilados por el Software
En relación con sus funciones básicas de gestión de la movilidad empresarial, el Software recopila datos de los usuarios y los dispositivos, como los siguientes:
Información de identidad y autenticación- Datos de identidad (que incluyen nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.)
- Credenciales de inicio de sesión y datos de autenticación de seguridad (que incluyen certificados, información del dominio, fechas y horas de inicio y cierre de sesión, nombres de usuario, identificadores de inscripción, etc.)
Información laboral
- Empresa, cargo, dirección de trabajo, número de empleado
- Información mantenida por el Cliente en Active Directory
Información del dispositivo
- Tipo, nombre, marca, modelo, fabricante e identificadores del dispositivo, tales como el UUID (identificador único universal), IMEI (identidad internacional de equipo móvil), MEID (identificador de equipo móvil), número de serie, número de IMSI (identidad internacional del abonado móvil), dirección IP (protocolo de Internet) y dirección MAC (control de acceso a medios)
- Información de última visualización (es decir, cuándo se conectó el dispositivo a la Consola por última vez), datos de registro
- Información sobre el sistema operativo del dispositivo (incluida la compilación, la versión, las versiones del firmware y el núcleo del sistema operativo, etc.)
- Capacidad total y disponible de la batería, la memoria y el almacenamiento
- Perfiles instalados en el dispositivo, incluidos los datos de configuración de los dispositivos de los Usuarios y el estado de conformidad con los requisitos definidos por el Cliente en sus ajustes de la Consola
- Información sobre el gestor de archivos y el gestor de registro del dispositivo (dispositivos Android/Windows)
El Software también puede recopilar datos de los Usuarios y los dispositivos en relación con lo siguiente:
Datos sobre las Aplicaciones gestionadas por el Cliente: las «Aplicaciones gestionadas por el Cliente» son aplicaciones aprobadas por el Cliente que son enviadas a los dispositivos del Usuario por el Cliente o que pueden descargarse a través de los catálogos de aplicaciones del Cliente o de AirWatch Agent®, Workspace ONE App Catalog™ o Workspace ONE Intelligent Hub™. Estas aplicaciones móviles pueden ser aplicaciones públicas o aplicaciones creadas internamente. La información recopilada en relación con las Aplicaciones gestionadas por el Cliente puede incluir:- Nombres y detalles de las Aplicaciones gestionadas por el Cliente instaladas en el dispositivo, como el nombre de la aplicación, el número de la versión, el tamaño del archivo, los ajustes de configuración, el estado del progreso de la instalación, los códigos de error de la aplicación, etc.
- Datos técnicos generados por el uso de las Aplicaciones gestionadas por el Cliente, como actividades de inicio, datos de flujo de clics, archivos de registro e informes sobre bloqueos, que pueden contener datos personales del Usuario.
Datos sobre las Aplicaciones personales: las «Aplicaciones personales» son las aplicaciones que los Usuarios compran o descargan en sus dispositivos desde una tienda pública de aplicaciones (por ejemplo Apple App Store o Google Play Store). El Cliente no las envía automáticamente a los dispositivos del Usuario y no se gestionan a través del Software. Dependiendo de cómo el Cliente haya configurado el Software, el Software puede recopilar detalles limitados sobre las Aplicaciones personales para ayudar al Cliente a saber o comprobar que sus Usuarios no descargan Aplicaciones personales que puedan suponer una amenaza para la seguridad. El Software no recopila ni tiene acceso a ningún dato guardado en ninguna de las Aplicaciones personales. La información recopilada sobre las Aplicaciones personales puede incluir:
- Nombre, versión, identificador y tamaño total de las Aplicaciones personales instaladas en el dispositivo
Acceso de gestor de archivos: el acceso de gestor de archivos es una característica que permite acceso de solo lectura al almacenamiento interno y externo de un dispositivo. Ciertas aplicaciones móviles (tales como Workspace ONE Content™, anteriormente conocido como Content Locker) pueden solicitar el acceso de gestor de archivos a un Usuario para que se puedan sincronizar los datos entre el dispositivo del Usuario y los sistemas del Cliente, se puedan adjuntar archivos a los correos electrónicos que el Usuario desee enviar, etc. Cuando se permite este acceso, el Software puede recopilar el contenido del almacenamiento del dispositivo, incluida la tarjeta SD y los archivos almacenados localmente.
Información sobre telecomunicaciones y redes: el Software puede recopilar ciertos datos relativos a las telecomunicaciones, como información sobre el operador, el estado de roaming y las redes que se están utilizando. Esta información ayuda al Cliente a saber cómo está conectado el dispositivo, a ponerse en contacto con él y a hacer cumplir cualquier restricción implementada por el Cliente en cuanto al uso del Software, como por ejemplo, evitar que se envíen aplicaciones de gran tamaño automáticamente a un dispositivo en roaming. Dependiendo de cómo el Cliente haya configurado el Software, esta información sobre telecomunicaciones y de redes puede incluir lo siguiente:- Información sobre el operador (que incluye versiones de los ajustes del operador, número de teléfono, intensidad de la señal, estado de roaming, ubicación de país y código móvil de país actual y del suscriptor, código de la red móvil actual y del suscriptor, información sobre la red del operador de la SIM, etc.)
- Información sobre la tecnología móvil del dispositivo, por ejemplo, su estándar GSM (sistema global para las comunicaciones móviles) y CDMA (acceso múltiple por división de código)
- SSID, direcciones IP (protocolo de Internet) y MAC (control de acceso a medios) para la red wifi que se está utilizando
- Cantidad de datos utilizados por las conexiones de red, uso de datos móviles e información agregada sobre el consumo de ancho de banda wifi (excluido el contenido)
Datos sobre las comunicaciones: el Cliente puede configurar el Software para que recopile información de uso, como el número de llamadas y mensajes de texto enviados o recibidos. Esta información puede ayudar al Cliente a gestionar los límites de SMS del plan de telefonía móvil del Cliente. El Software no recopila ni tiene acceso al contenido de los mensajes de texto, las llamadas telefónicas ni las cuentas de correo electrónico personales. Dependiendo de cómo el Cliente haya configurado el Software, estos datos sobre las comunicaciones pueden incluir lo siguiente:
- La cantidad de datos utilizados, el número de SMS enviados o recibidos, las estadísticas de uso de llamadas telefónicas (número de llamadas enviadas o recibidas, duración de las llamadas), desglosado según el número de teléfono del dispositivo inscrito
- Nombre del remitente, nombre del destinatario, fecha, hora
Datos de geolocalización: dependiendo de cómo el Cliente haya configurado el Software, este puede recopilar datos de geolocalización. De forma predeterminada, el Software no recopila datos de geolocalización. El Software permite al Cliente recopilar datos de geolocalización que pueden permitir al Cliente localizar dispositivos perdidos o distribuir características y contenido basándose en determinadas áreas geolocalizadas. Dependiendo del sistema operativo y de la plataforma del dispositivo, el Usuario puede recibir una notificación del sistema operativo en la que se le solicita su consentimiento para recopilar datos de geolocalización. El Usuario puede cambiar su selección entrando en los ajustes del dispositivo y revocando el permiso de geolocalización.
Datos a través del acceso remoto: el Cliente puede utilizar el Software para establecer el acceso de control remoto, que permite a los administradores de TI del Cliente ayudar a solucionar problemas del dispositivo de un Usuario tomando el control del dispositivo de forma remota. Se debe instalar una aplicación de control remoto en el dispositivo y, dependiendo de la plataforma y la configuración, es posible que el Usuario tenga que aprobar el control remoto en el momento en que se vaya a utilizar. Esta función permite al Cliente acceder al dispositivo o controlarlo de forma remota, incluido el uso de bloqueos remotos, capturas de pantalla, arranques remotos del dispositivo o reinicios remotos (para el dispositivo o las aplicaciones).
- Datos adicionales para las funciones especializadas de las aplicaciones móviles de VMware:
VMware proporciona varias aplicaciones móviles relacionadas con el Software («Aplicaciones móviles de VMware»). Algunas de estas Aplicaciones móviles de VMware recopilan o comparten datos adicionales necesarios para sus funciones especializadas. Por ejemplo, las Aplicaciones móviles de VMware que proporcionan funciones de VPN o navegación por Internet (como Boxer y Web) recopilan las direcciones URL visitadas a través de esas Aplicaciones móviles de VMware. Los datos recopilados y compartidos variarán en función de las características proporcionadas por la aplicación móvil, tal y como se detalla en la documentación del producto. A continuación, se muestran algunos ejemplos de estos datos adicionales recopilados por determinadas Aplicaciones móviles de VMware:- Workspace ONE Boxer™: Workspace ONE Boxer proporciona acceso al correo electrónico, al calendario y a los contactos empresariales. Boxer no aloja el contenido del correo electrónico ni del calendario, sino que proporciona comunicación directa entre el sistema de correo electrónico back-end del Cliente y el dispositivo del Usuario. Como parte de su funcionamiento, Boxer recopila cierta información de encabezado de correo electrónico (como el nombre del remitente y del destinatario, la fecha, la hora, la línea del asunto, etc.). Si está configurado para hacerlo, Boxer tiene acceso a los calendarios del dispositivo del Usuario para superponer el calendario corporativo del Usuario y tiene acceso a los contactos del dispositivo del Usuario para mostrarlos en Boxer, así como para escribir los contactos corporativos en la aplicación de contactos del dispositivo para usarlos en la identificación de llamadas. El Usuario puede activar o desactivar esta función a través de los ajustes del sistema operativo.
- Workspace ONE Web™: Workspace ONE Web proporciona a los Usuarios acceso seguro a sitios de Internet e intranet a través de VPN. También puede proporcionar características de inicio de sesión único que permiten a los Usuarios tener acceso a los sitios web y aplicaciones web designados por el Cliente sin necesidad de introducir credenciales. Web permite la comunicación directa entre Web en el dispositivo del Usuario y los sistemas back-end del Cliente. Como parte de su funcionamiento, Web recopila cierta información adicional, como la información del navegador y el historial de navegación en el dispositivo del Usuario. Web registra las direcciones URL de los sitios web y las páginas web que se han visitado utilizando Web, pero no da acceso a VMware al contenido que se ha visitado utilizando Web. (A modo de aclaración, el Software podrá tener acceso a dicho contenido en la medida en que el Cliente mantenga el contenido en los servicios alojados en VMware).
- Workspace ONE Content™: Workspace ONE Content permite cargar, almacenar, editar, compartir y acceder al contenido del Cliente desde el dispositivo del Usuario. El contenido se almacena en un contenedor corporativo en el dispositivo del Usuario o en un repositorio gestionado en el servidor, que el Cliente puede alojar utilizando el Software (ya sea En las instalaciones o en el Servicio alojado, dependiendo de la implementación del Cliente) o que el Cliente puede mantener en servicios de terceros. La aplicación móvil de Content permite al Usuario acceder, distribuir y colaborar de forma segura en el contenido del dispositivo. El Cliente puede configurar Content para permitir o limitar el acceso a determinado contenido. Si se utiliza Content, el Software tendrá acceso a datos tales como la fecha y la hora en que se obtiene acceso a los archivos y se comparten, el tamaño de los archivos, los nombres de los archivos y el historial de las acciones del Usuario en Content, así como información sobre con quién interactúa el usuario a través de Content. Content tiene una función de geovallas que permite a los administradores de TI del Cliente imponer restricciones de geovallas en el acceso al contenido almacenado en Content. La función de geovallas no transmite los datos de geolocalización del Usuario a la Consola, sino que la aplicación móvil de Content utiliza los datos de geolocalización localmente en el dispositivo para aplicar las geovallas.
- Workspace ONE People™: La aplicación Workspace ONE People da a los Usuarios acceso a la información de la organización y de los usuarios que mantiene el Cliente, como organigramas, ubicaciones de oficinas, jerarquías de gestión, fotografías del directorio de empleados e información de contacto. El Cliente puede configurar el nivel de detalles del perfil.
- Complementos OEM a la aplicación Agent: Para determinados Clientes, VMware opera aplicaciones móviles OEM (fabricante de equipos originales, que se refiere al fabricante del hardware o de la plataforma) personalizadas que acompañan a su aplicación móvil estándar AirWatch Agent o a Workspace ONE Intelligent Hub, que se utilizan para la gestión de dispositivos móviles. Estas aplicaciones móviles OEM pueden ofrecer funciones adicionales y recopilar puntos de datos adicionales basados en las especificaciones del Cliente o del dispositivo. Por ejemplo, estos datos pueden incluir información sobre los códigos del operador, el estado de la batería y otros datos relacionados con el dispositivo o las especificaciones del producto del Cliente.
- Kit de desarrollo de software (SDK): Workspace ONE Software Development Kit («Workspace ONE SDK») es una biblioteca de código que los desarrolladores de aplicaciones móviles pueden utilizar para crear funciones de seguridad, configuración y gestión en sus propias aplicaciones móviles que no son de VMware. Las aplicaciones que utilizan Workspace ONE SDK recopilan y transmiten ciertos datos a VMware, como información de identidad y autenticación e información del dispositivo, tal como se ha descrito anteriormente, así como datos de informes de bloqueos y datos de análisis, tal como se describe a continuación. Cuando una aplicación utiliza Workspace ONE SDK para proporcionar funciones de tunelización, la aplicación también transmite a los sistemas de VMware las direcciones URL de los sitios a los que se accede mediante esas funciones de tunelización. Los desarrolladores de aplicaciones de terceros que utilizan Workspace ONE SDK también pueden configurar Workspace ONE SDK para recopilar otros puntos de datos personalizados si lo creen oportuno. Esta Declaración de Privacidad describe únicamente la recopilación de datos del Usuario que realiza VMware con Workspace ONE SDK; no hace referencia a las prácticas de los desarrolladores de terceros que pueden incorporar Workspace ONE SDK en sus aplicaciones móviles que no son de VMware.
- Informes de bloqueos: el Software puede recopilar informes de bloqueos, incluidos los de las Aplicaciones móviles de VMware («Informes de bloqueos»). Un administrador de TI del Cliente puede desactivar la recopilación de Informes de bloqueos a través de los ajustes de la Consola. Los Informes de bloqueos pueden contener datos del Usuario, tales como dirección IP o MAC, información del dispositivo (que incluye identificadores únicos, tipo de dispositivo, operador, sistema operativo, modelo, sistema, etc.) e información de geolocalización. Los Informes de bloqueos se proporcionan al Cliente a través del Software para que el Cliente pueda solucionar los problemas de los Usuarios. VMware también puede utilizar los Informes de bloqueos para mejorar nuestros productos y servicios, así como para solucionar problemas y proporcionar soporte a nuestros Clientes.
- Datos de análisis: VMware recopila ciertos datos de configuración, rendimiento, uso y otros datos de análisis de nuestros Clientes y de los Usuarios de nuestros Clientes para diversos propósitos que incluyen mejorar nuestros productos y servicios, solucionar problemas, ayudarnos a comprender mejor cómo nuestros Clientes utilizan nuestros productos y servicios, y asesorar a nuestros Clientes sobre la mejor manera de implementar y utilizar nuestros productos y servicios. Hay varios programas distintos de recopilación de datos en los que un Cliente o un Usuario puede participar cuando utiliza los productos y servicios de la marca Workspace ONE. Para obtener más información, consulte la página Confianza y garantía de VMware Workspace ONE.
- Datos operativos: VMware puede supervisar y recopilar datos de configuración, rendimiento, uso y consumo relacionados con el uso del Software por parte del Cliente y sus Usuarios para facilitar la prestación del servicio (que, en conjunto, se denominan los «Datos operativos») como se describe en la Notificación de privacidad de VMware.
QUINTA PARTE: BORRADO DE DISPOSITIVOS
El Software permite dos tipos distintos de borrado de dispositivos:
- Borrado empresarial: un Borrado empresarial elimina todas las Aplicaciones gestionadas por el Cliente y cualquier información almacenada en las Aplicaciones gestionadas por el Cliente. Un Borrado empresarial no elimina las Aplicaciones personales ni las fotografías, los vídeos, los mensajes de texto o correos electrónicos personales almacenados en las Aplicaciones personales.
- Borrado total del dispositivo: un Borrado total del dispositivo es un restablecimiento total de la configuración predeterminada de fábrica. Un Borrado total del dispositivo eliminará todos los datos y las aplicaciones de un dispositivo.
El administrador de TI del Cliente puede seleccionar qué función de borrado de dispositivos está activada y puede realizar estos borrados desde la Consola, ya sea manualmente o a través de una acción de conformidad automatizada. La capacidad de realizar un Borrado total del dispositivo para un dispositivo no se puede activar para un dispositivo en particular después de su inscripción. Esto significa que si la configuración está desactivada cuando el Usuario inscribe el dispositivo, el Cliente no puede realizar un Borrado total del dispositivo en el dispositivo de ese Usuario, incluso si el Cliente habilita la configuración de Borrado total del dispositivo en la Consola. Dependiendo de la configuración del Cliente, los Usuarios pueden elegir realizar un Borrado empresarial en sus dispositivos desde el portal de autoservicio.
SEXTA PARTE: TRANSPARENCIA PARA EL USUARIO
Como parte del proceso de inscripción del dispositivo, el Software muestra un cuadro de diálogo de privacidad en el dispositivo móvil del Usuario, que permite al Usuario ver un resumen de los ajustes habilitados para el Software en el dispositivo. En algunos casos, el Usuario también puede tener la capacidad de controlar la activación de ciertas funciones del Software, a través del portal de autoservicio o de los ajustes del dispositivo. La mayoría de las Aplicaciones móviles de VMware que ofrece VMware tienen un cuadro de diálogo de privacidad que incluye (i) una descripción de los datos recopilados por la aplicación móvil, (ii) los permisos que solicitará la aplicación móvil y (iii) una opción para enviar datos de análisis a VMware (a menos que el Cliente haya desactivado el envío de datos de análisis para todos los Usuarios). El Software también proporciona una función que los Clientes pueden utilizar en la Consola para proporcionar a los Usuarios un enlace a su notificación de privacidad a través del cuadro de diálogo de privacidad.
Las partes del Software que permiten que los dispositivos sean supervisados por la Consola funcionan en segundo plano en los dispositivos y es posible que no proporcionen un aviso adicional cuando estas funciones se ejecuten en tiempo real.
SÉPTIMA PARTE: SOLICITUDES DE ACCESO DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
VMware no tiene una relación directa con los Usuarios cuyos datos procesa en relación con el suministro del Software y de los servicios relacionados. Un Usuario que desee acceder, o que intente corregir, modificar o eliminar datos inexactos debe dirigir su consulta al Cliente. Si el Cliente solicita a VMware que modifique o elimine los datos, responderemos a la solicitud del Cliente con arreglo a nuestro acuerdo con dicho Cliente o conforme a la legislación vigente.
OCTAVA PARTE: CÓMO CONTACTAR CON NOSOTROS
Si tiene alguna pregunta o duda en relación con la presente Declaración de privacidad, puede enviarnos un correo electrónico a privacy@vmware.com o dirigirse a nosotros por correo postal a la siguiente dirección: Office of the General Counsel of VMware, Inc., 3401 Hillview Ave, Palo Alto, California, 94304, EE. UU.