Informe

sobre amenazas: «Detección de programas maliciosos en los entornos multinube basados en Linux»

El 90 % de la nube se ejecuta en Linux, pero las contramedidas actuales se centran en hacer frente a las amenazas que afectan a Windows, por lo que muchas implementaciones multinube siguen siendo vulnerables a los ataques. Por ello, ¿acaso es de extrañar que los programas maliciosos se propaguen por los entornos multinube sin ser detectados?

En este informe, basado en un estudio realizado por VMware Threat Analysis Unit, se desvelan las singulares características de las herramientas de acceso remoto (RAT) y los programas de secuestro y criptominería dirigidos a sistemas basados en Linux, además de indicarse cómo puede mitigar estas amenazas. Obtendrá más información sobre lo siguiente:

  • Técnicas de descripción existentes y cómo protegerse frente a programas maliciosos más sofisticados
  • Familias de programas de secuestro y criptominería dirigidos a sistemas basados en Linux según su evolución e hibridación tecnológica
  • Maneras de defenderse frente a estas amenazas mediante una combinación de enfoques, políticas y mecanismos

 

Para acceder a este informe, complete el siguiente formulario.