Recursos de la comunidad
Aspectos destacados de la comunidad de código abierto

Herald va en vías de mejorar el rastreo de contactos
Herald es un protocolo Bluetooth de código abierto, destinado a mejorar la precisión y eficacia del rastreo de contactos. Según Adam Fowler, responsable del mantenimiento de Herald, el objetivo final es lograr que el rastreo de contactos digital sea tan fiable que elimine la necesidad de cierres geográficos. Descubra cómo un tren a Londres lo hizo posible.

Reflexiones sobre la seguridad de la cadena de suministro de software
Existe una clase de riesgo de seguridad o vulnerabilidad que suele denominarse «“rooting” remoto». Es el peor tipo de error de seguridad posible, ya que permite que cualquiera ejecute el código que quiera en el ordenador, con tantos privilegios como desee. No obstante, es algo que los desarrolladores suelen utilizar sin pensarlo cuando aplican el comando «SUDO». ¿Existe otra opción? Tim Pepper propone algunas opciones.

BuildKit CLI para kubectl
Aquí hay un nuevo complemento CLI de código abierto para Kubernetes que permite crear imágenes de contenedor (OCI). Esta CLI, optimizada para desarrolladores, hace posible una experiencia de usuario familiar en kubectl y utiliza un componente de código abierto llamado «BuildKit» para compilar Dockerfiles en imágenes directamente dentro de su clúster de Kubernetes. Daniel Hiltgen nos lo presenta.

Historia del código abierto y el software libre
Escuche una animada discusión con el director de código abierto de VMware, Dirk Hohndel, que nos habla sobre las razones por las que las personas se dedican al código abierto y el significado que tiene para cada uno. Vaya más allá de las palabras «código abierto» y descubra la visión y la ideología que se hallan tras este movimiento y su historia. Descubra hacia dónde se dirigirá mañana.

Orientación sobre el riesgo del código abierto
Casi todo el software moderno se basa en código abierto, ya sea un componente pequeño o aporte una característica o función significativa. Pero antes de adoptar cualquier código abierto, evalúe el riesgo. En esta serie de blogs, Dawn Foster explica los diferentes tipos de riesgo presentes en el código abierto y cómo gestionarlos.

Cinco pasos para que encuentre su camino en el mundo del código abierto
El universo del código abierto es vasto, con millones de proyectos, miles de comunidades e infinitas posibilidades de participación. ¿Por dónde va a comenzar? Antes que nada, no se deje intimidar y déjese llevar por la curiosidad. En esta entrada de blog, la responsable de programas Stefka Dimitrova le propone cinco pasos que puede dar para encontrar su camino en el mundo del código abierto.
Proyectos destacados de código abierto que puso en marcha VMware

Herald
Herald ofrece prestaciones fiables por Bluetooth de comunicación y de identificación a distancia en una amplia gama de dispositivos móviles, ponibles y balizas. Esto permite que el rastreo de contactos y otras aplicaciones tengan información periódica y precisa, lo que las hace altamente efectivas.
- Project Herald Joins LFPH to Add Non-GAEN Option for Exposure Notification Technologies
- De la idea al código abierto: un viaje de innovación con Project Herald
- Por qué existe Herald, cómo obtener el código y cómo integrar Herald en su aplicación móvil
- COVIDSafe captures close contacts with the new Herald Protocol
- Herald en GitHub

Harbor
Harbor es un registro de imágenes de contenedores de código abierto que protege las imágenes gracias al control del acceso basado en funciones, escanea imágenes en busca de vulnerabilidades y las firmas para marcarlas como fiables.
- Harbor
- Harbor en GitHub
- Harbor ofrece un registro nativo fiable en la nube
- Principales características empresariales
- Harbor 2.0 Takes a giant leap in expanding supported artifacts with OCI support
- Liderazgo colaborativo: transparencia y control más allá de la afiliación de la empresa
- Harbor is Extending its Reach with Distribution Features and Machine Learning

Tern
Tern le brinda una comprensión más profunda de la lista de materiales de su contenedor, para que pueda tomar mejores decisiones sobre la infraestructura, la integración y las estrategias de implementación basadas en contenedores. También es una buena herramienta si tiene curiosidad sobre el contenido de las imágenes de contenedor que ha creado.

RabbitMQ
RabbitMQ es el agente de mensajes de código abierto más utilizado y admite múltiples protocolos de mensajería. Es ligero y fácil de implementar en las instalaciones o en la nube. RabbitMQ admite configuraciones distribuidas y federadas para cumplir con los requisitos de alta disponibilidad a gran escala.

Antrea
Antrea es un proyecto de seguridad y red de código abierto para clústeres de Kubernetes. El proyecto se ha diseñado utilizando la arquitectura y las tecnologías de Kubernetes desde cero, y tiene como objetivo proporcionar una solución de red y seguridad abierta, flexible y eficaz para Kubernetes con un enfoque en las operaciones y la escala.

Pinniped
Pinniped es un servicio de autenticación para clústeres de Kubernetes. Es sencillo, fluido y funciona, y se puede instalar fácilmente en la mayoría de los clústeres de Kubernetes.
- Pinniped: A Seal of Approval
- https://github.com/vmware-tanzu/pinniped
- Pinniped versión 0.5.0
- Documentación de Pinniped
- Instale y pruebe Pinniped

Octant
Octant es una interfaz web de código abierto centrada en el desarrollador para Kubernetes que le permite inspeccionar clústeres de Kubernetes y sus aplicaciones.
Participación en fundaciones

The Linux Foundation
The Linux Foundation permite a las empresas impulsar la innovación global mediante el desarrollo de ecosistemas de tecnología abierta que transforman todos los sectores.

Cloud Native Computing Foundation
Desarrolla ecosistemas sostenibles para software nativo de nube.

Cloud Foundry Foundation
Fundada para respaldar el desarrollo, la promoción y la adopción de Cloud Foundry como el estándar del sector para brindar la mejor experiencia de desarrollo.

Reactive Foundation
El centro que no depende de proveedores para proyectos e iniciativas de Reactive que buscan promover un nuevo panorama de tecnologías, estándares y proveedores.

Eclipse Foundation
Proporciona a la comunidad global un entorno maduro, escalable y favorable a las empresas para la colaboración relacionada con el software de código abierto.

LF Data & AI
Apoya y fomenta la innovación en código abierto en el ámbito de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y los datos.

FinOps
Promueve la disciplina de FinOps y la gestión financiera en la nube a través de prácticas recomendadas, formación y estándares.

LF Networking
Fomenta la colaboración y la innovación en toda la pila de redes abiertas.

Core Infrastructure Initiative
Financia y apoya elementos esenciales de código abierto de la infraestructura de información global.

OpenSSF
Colaboración entre sectores que reúne a responsables para mejorar la seguridad del software de código abierto (OSS) mediante la creación de una comunidad más amplia, iniciativas específicas y prácticas recomendadas.

Open Container Initiative
Respalda y mantiene la creación de estándares del código abierto en el sector en torno a los formatos de contenedores y el tiempo de ejecución.

LF Confidential Computing Consortium
Colaboración de proveedores de hardware, proveedores de nube y desarrolladores de software para acelerar la adopción de tecnologías y estándares de Trusted Execution Environment (TEE).

Open Infrastructure Foundation
Apoya el desarrollo y la adopción de infraestructura abierta a nivel mundial, ya que alberga proyectos de código abierto y comunidades de práctica.

Let's Encrypt
Una entidad de certificación (CA) gratuita, automatizada y abierta, que existe para el beneficio público.

Automated Compliance Tooling Project
Apoya el desarrollo de herramientas de código abierto para posibilitar la conformidad de las licencias, la seguridad, el control de exportaciones, el historial y el flujo de trabajo de origen.

Software Heritage Foundation
Conserva el código fuente del software para las generaciones presentes y futuras.