Explicación de la infraestructura hiperconvergente

Tres motivos para adoptar la infraestructura hiperconvergente

¿Qué es la hiperconvergencia? Descubra en qué consiste, así como los tres principales motivos por los que las organizaciones de distintos sectores optan por la convergencia para reducir la complejidad, los costes y los riesgos.

Funcionamiento de la HCI

¿Cómo funciona la infraestructura hiperconvergente?

Una plataforma hiperconvergente consta de cuatro componentes de software estrechamente integrados:

• Virtualización del almacenamiento

• Virtualización de recursos informáticos

• Virtualización de la red

• Gestión avanzada con automatización

El software de virtualización desvincula y agrupa los recursos, y después los asigna dinámicamente a aplicaciones en máquinas virtuales o contenedores.

¿Qué puede hacer con una HCI?

• Crear una nube privada: implemente infraestructura en las instalaciones con menos costes, más control y mayor seguridad. Elija entre las distintas posibilidades de hardware de nuestros partners certificados.

• Extender el entorno a la nube pública: elija una opción como servicio del mayor ecosistema de nube para la HCI y dedique menos tiempo a implementar y gestionar la infraestructura.

• Lograr una nube verdaderamente híbrida: gestione mediante la nube híbrida de VMware una combinación de aplicaciones basadas en máquinas virtuales y en contenedores que se encuentren implementadas en varios entornos del centro de datos, la nube pública y el perímetro.

Ventajas de la hiperconvergencia frente a la arquitectura tradicional de tres niveles

La gestión de recursos sencilla y unificada permite a la HCI transformar los modelos de TI tradicionales, lo que presenta tres ventajas principales:

Mayor eficiencia de los equipos de TI

Sustituya los procesos manuales y los conocimientos operativos aislados por un equipo de TI convergente capaz de supervisar y gestionar los recursos. La HCI agrupa y asigna los recursos de forma dinámica para mejorar la capacidad, el rendimiento y la protección.

Mejora del almacenamiento a un coste menor

Reduzca la inversión en capital mediante una arquitectura escalable que solo requiere servidores x86 estándar, en lugar de costosas redes diseñadas para fines específicos. La HCI ofrece una escalabilidad que no provoca interrupciones y evita el aprovisionamiento excesivo, lo que reduce los costes de infraestructura.

Más facilidad para adaptarse a las necesidades

Responda a los cambios en las necesidades empresariales en tiempo real utilizando la HCI, que le permite poner en marcha hardware en cuestión de horas, y cargas de trabajo en cuestión de minutos. Acelere las aplicaciones esenciales, como las bases de datos relacionales, utilizando la HCI, que se adapta para abordar las necesidades específicas de sus aplicaciones y prepara su entorno de TI para el futuro-

Cómo acelerar la transformación de la nube empresarial

Aspectos destacados de la HCI

Principales consideraciones de infraestructura para las aplicaciones modernas

Descubra cómo la infraestructura hiperconvergente respalda las estrategias de modernización de TI.

Principales casos de uso de la infraestructura hiperconvergente

Obtenga más información sobre los cinco principales casos de uso de la HCI en 2022.

Ventajas de la infraestructura hiperconvergente de VMware

Máxima flexibilidad

Gestione las operaciones en su nube híbrida utilizando el mismo entorno operativo que vSphere, la plataforma líder de virtualización.

• Soluciones certificadas del proveedor que prefiera

• Uso de herramientas de virtualización existentes

• Operaciones coherentes, del perímetro al núcleo y a la nube, en las arquitecturas de vSAN

Evolución fluida a la HCI de toda la pila

Transforme su entorno sin contratiempos con vSAN, el único almacenamiento optimizado para flash e integrado en vSphere para máquinas virtuales y contenedores. vSAN le permite:

• Aplicar una integración nativa en el hipervisor y en las principales nubes.

• Proteger y optimizar las inversiones actuales.

• Reducir el TCO hasta un 50 %.

Seguridad intrínseca

Disponga de una plataforma de virtualización y de red y seguridad de la capa 2 a la 7 con NSX Data Center. Esta solución le permite:

• Garantizar la seguridad intrínseca, con protección de datos en reposo y en tránsito.

• Aportar aprovisionamiento con un solo clic a sus servicios de red y seguridad.

• Defenderse contra las amenazas de desplazamiento lateral en los entornos multinube.

Funciones multinube

Consiga una plataforma moderna para la automatización de la infraestructura, unas operaciones uniformes y el control gracias a vRealize Suite, el software líder de gestión de sistemas de nube.

  • Acceso sencillo a la infraestructura y las aplicaciones en cualquier nube
  • Unificación de recursos gracias a una gestión basada en políticas
  • Posibilidad de elección entre cientos de proveedores de nube pública

Todo lo que necesita saber sobre la infraestructura hiperconvergente

Adopte la infraestructura de nube

vSAN+ es la solución de HCI más destacada; ofrece servicios conectados a la nube para que los administradores de TI centralicen la gestión y mejoren la eficiencia.

Tres pasos para modernizar la infraestructura para la nube

Descubra cómo la HCI aprovecha sus inversiones en tecnología y prepara la infraestructura para el futuro.

Reduzca los costes del centro de datos con la HCI

Descubra cómo puede reducir el coste total de propiedad en más de un 45 % gracias al ahorro de capital y en gastos operativos que ofrece la HCI.

Lea los motivos por los que los clientes eligen la HCI

Descubra por qué cada vez hay más organizaciones que están adoptando la HCI para abordar los desafíos de TI actuales.

Implemente la HCI a su manera

Consulte qué factures tener en cuenta en lo relativo a la HCI, estudie opciones de implementación y elija la mejor opción para su entorno.

Únase a la conversación

Siga @vmwarevsan y @VxRail en Twitter, y obtenga información de la mano de expertos sobre HCI y vSAN en el blog Virtual Blocks.

Preguntas frecuentes

Encuentre las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la infraestructura hiperconvergente.

Al eliminar los silos de los entornos de TI tradicionales y permitir gestionarlos con una sola herramienta, la HCI reduce los gastos operativos y de inversión en capital sin sacrificar la seguridad, la flexibilidad ni la escalabilidad. Descubra en esta infografía por qué VMware cuenta con el mayor número de clientes de HCI en producción a nivel mundial.

Los componentes de la infraestructura hiperconvergente se pueden implementar por separado, en función de la arquitectura existente y de las necesidades de TI. La solución HCI de VMware ofrece la posibilidad de elegir la plataforma que prefiera, integrarla completamente en su infraestructura actual, y proteger y optimizar las inversiones existentes.

La escalabilidad y la evolución del centro de datos pueden representar procesos costosos y complicados, pero la HCI puede ampliarse y cambiar según sea necesario. La solución HCI de VMware se ha diseñado específicamente para ser flexible y adaptarse a las necesidades en continuo cambio de la empresa. VMware ofrece el único centro de datos completamente definido por software que se ofrece hoy en día en producción.

Tanto la infraestructura de TI hiperconvergente como la convergente integran el almacenamiento, los recursos informáticos, la red y la gestión. Los sistemas hiperconvergentes utilizan software y son independientes del hardware, mientras que las soluciones convergentes se basan en el hardware y utilizan muchos productos de TI tradicionales, pero con una gestión y una arquitectura simplificadas.

Las empresas utilizan la infraestructura hiperconvergente para ejecutar la mayoría de las aplicaciones esenciales y más importantes. También se ejecutan en sistemas hiperconvergentes otras cargas de trabajo habituales, por ejemplo, software de bases de datos, infraestructura de escritorios virtuales, aplicaciones de colaboración, análisis, gestión remota y entornos de pruebas.

La HCI de VMware le permite integrar el almacenamiento existente con vSAN, la solución de almacenamiento definido por software de HCI de VMware. vSAN se integra de forma nativa con VMware vSphere, de modo que usted puede acceder y utilizar tanto los almacenes de datos tradicionales como el almacenamiento hiperconvergente, todo ello en el mismo clúster.

Si desea obtener más información, consulte la ficha.

Los dispositivos de HCI reúnen todos los componentes de los centros de datos (almacenamiento, recursos informáticos, red y gestión) en un conjunto de hardware único y preconfigurado. La implementación de la HCI con un dispositivo reduce los costes operativos y simplifica la instalación de la arquitectura y el mantenimiento de la infraestructura. VMware y Dell han desarrollado conjuntamente Dell EMC VxRail, un dispositivo HCI listo para usarse.

Algunos usos habituales de la infraestructura hiperconvergente son:

• Infraestructura de escritorios virtuales: la HCI optimiza y simplifica la VDI, de modo que respalda las necesidades complejas de almacenamiento y de TI al tiempo que mantiene la rentabilidad.

• Informática perimetral: la HCI facilita el diseño, el desarrollo y la escalabilidad de los entornos perimetrales o de sucursal, sin tener que contar con personal de TI dedicado en las instalaciones.

• Consolidación de cargas de trabajo y almacenamiento de archivos: la HCI facilita el dimensionamiento y la migración de las cargas de trabajo en infraestructura (DNS, Dynamic Hosted Configuration Protocol [DHCP], Active Directory y servidores de impresión), o en servidores de bases de datos, aplicaciones o archivos.

• HCI de pruebas y desarrollo: aporta a los desarrolladores un entorno de pruebas rentable que funciona de forma similar al de producción.

• Utilización de un entorno de nube híbrida: la HCI puede reducir el tiempo y el coste de la transición a una nube híbrida, ya que transfiere fácilmente las máquinas virtuales de servidores locales a nubes públicas o privadas.

Casos de éxito de clientes que utilizan la infraestructura hiperconvergente de VMware

Las soluciones de HCI son adecuadas para una amplia variedad de casos de uso: las aplicaciones esenciales, la infraestructura de escritorios virtuales (VDI), la recuperación ante desastres, etc. Descubra cómo la HCI con tecnología de VMware proporciona a los clientes sencillez, ahorro de costes y escalabilidad.

Implementación en cualquier momento y lugar para Cubic

«Utilizamos vSAN para la infraestructura hiperconvergente por su fiabilidad. Es una solución estable, y hay vidas que dependen de ello. Los sistemas de VMware están diseñados para mantenerse en funcionamiento… No paran nunca».

Tom Lynott, director de arquitectura de software

La HCI evita interrupciones y ahorra millones de dólares a Sentara

«Trasladarnos a una infraestructura de nube e hiperconvergente en un año nos ha ahorrado varios millones en costes».

Matthew Douglas, arquitecto empresarial jefe, Sentara Healthcare

Angel MedFlight salva la vida de pacientes a 12 000 m de altura

«Si no fuera por VMware, creo que no dispondríamos del tiempo de actividad y la fiabilidad que nos permite desarrollar nuestro trabajo a 12 000 m de altura a escala mundial para lograr lo que sabemos hacer mejor: salvar las vidas de los pacientes».

Paul Green, director de informática, Angel MedFlight

Empiece a utilizar la infraestructura hiperconvergente

Evaluación gratuita de la HCI

Solicite una evaluación gratuita de la HCI

La forma más sencilla de adoptar la infraestructura hiperconvergente y la nube híbrida es empezar desde aquí. Obtenga una evaluación en línea gratuita para evaluar el grado de idoneidad para la HCI actual de su entorno.

¿Preparado para empezar?