VMware vSphere Distributed Switch (VDS) proporciona una interfaz centralizada desde donde puede configurar, supervisar y administrar la conmutación de acceso a las máquinas virtuales para todo el centro de datos. El VDS proporciona:
Utilice las siguientes funciones de VDS para optimizar la implementación, la administración y la supervisión de las redes virtuales en varios hosts:
El VDS proporciona las siguientes funciones de supervisión y solución de problemas:
El VDS proporciona los componentes fundamentales para numerosas funciones de red del entorno de vSphere, como las siguientes:
El VDS amplía las funciones y prestaciones de las redes virtuales y simplifica la implementación y el proceso continuo de configuración, supervisión y gestión.
Los conmutadores de red de vSphere se pueden dividir en dos secciones lógicas: plano de datos y plano de gestión. El plano de datos implementa la conmutación, el filtrado, el etiquetado, etc., de paquetes. El plano de gestión es la estructura de control que se emplea para que el operador pueda configurar la funcionalidad del plano de datos. Cada vSphere Standard Switch (VSS) contiene ambos planos, el de datos y el de gestión. El administrador configura y mantiene cada conmutador por separado.
El VDS alivia esta carga de gestión, pues trata la red como un recurso agregado. Los conmutadores virtuales del nivel de host individuales se desvinculan en un único VDS de gran tamaño que abarca varios hosts en el nivel del centro de datos. En este diseño, el plano de datos sigue siendo local para cada VDS, pero el plano de gestión se centraliza.
Cada instancia de VMware vCenter Server puede admitir hasta 128 VDS, cada uno de los cuales puede gestionar hasta 500 hosts.
Grupos de puertos virtuales distribuidos (grupos de puertos DV): permiten especificar las opciones de configuración de cada uno de sus puertos.
Enlaces ascendentes virtuales distribuidos (dvUplinks): proporcionan un nivel de desvinculación para los adaptadores de red físicos (vmnics) de cada host.
Compatibilidad con VLAN privada (PVLAN): permite una mayor compatibilidad con los entornos de red existentes que utilizan esta tecnología.
vMotion de red: simplifica la supervisión y la solución de problemas controlando el estado de la red (por ejemplo, los contadores y las estadísticas de los puertos) de cada máquina virtual a medida que va pasando de un host a otro en una instancia de VDS.
Modelado de tráfico bidireccional: aplica políticas de modelado de tráfico a las definiciones de los grupos de puertos virtuales distribuidos, definidas por el ancho de banda medio, el ancho de banda máximo y el tamaño de ráfaga.