¿Qué es Virtual Volumes (vVols)?
vVols comparte de forma única un modelo operativo común de almacenamiento con vSAN, la solución de infraestructura hiperconvergente (HCI) líder del mercado. Ambas soluciones emplean la gestión del almacenamiento basada en políticas (SPBM) para eliminar la implementación de almacenamiento, y utilizan políticas descriptivas a nivel de máquina virtual o disco de máquina virtual (VMDK), que se pueden aplicar o cambiar en cuestión minutos. La SPBM acelera las operaciones de almacenamiento y reduce la necesidad de contar con conocimientos especializados sobre la infraestructura de almacenamiento.
Ventajas de vVols
Control más preciso
Gracias a vVols, es mucho más fácil proporcionar y activar el nivel de servicio de almacenamiento adecuado en función de los requisitos específicos de cada máquina virtual. Al disponer de un control más exhaustivo sobre los recursos de almacenamiento y los servicios de datos hasta el nivel de la máquina virtual, el administrador de la infraestructura virtual puede crear combinaciones exactas y prestar los niveles de servicio de almacenamiento precisos. Esto elimina el aprovisionamiento excesivo, ya que cada máquina virtual consume exactamente los recursos que necesita, ni más ni menos.
Operaciones de almacenamiento optimizadas
Tanto los administradores de la infraestructura virtual como los del almacenamiento podrán comprobar que vVols simplifica enormemente la gestión con relación al modelo operativo existente. vVols permite separar la presentación y el uso del almacenamiento en las máquinas virtuales. En el modelo de almacenamiento definido por software (SDS) de VMware con vVols, el administrador de almacenamiento configura el almacén de datos de vVols y define la capacidad y los servicios de datos. A continuación, el administrador de la infraestructura virtual utiliza las funciones disponibles en el almacén de datos para crear las políticas. Cualquier cambio en el nivel de servicio se refleja con solo modificar las políticas. El administrador de almacenamiento se encarga de la configuración inicial, pero a partir de ahí el administrador de la infraestructura virtual puede trabajar de forma autónoma.
Flexibilidad de elección
vVols es una iniciativa de todo el sector que permitirá a las organizaciones de TI aprovechar las prestaciones de sus soluciones de almacenamiento para realizar una transición sin interrupciones hacia un modelo operativo y de infraestructura más eficiente y sencillo. Además, las organizaciones de TI pueden gestionar los distintos medios de almacenamiento mediante un plano de control común.
Ecosistema de partners de vVols

Ecosistema de partners de almacenamiento
vVols representa la colaboración entre VMware y el ecosistema de almacenamiento hacia un nuevo modelo operativo de almacenamiento centrado en la máquina virtual. En el diseño de vVols han participado otras grandes empresas. El ecosistema continúa creciendo y fortaleciéndose con soluciones preparadas para vVols.
vVols también se integra con vSphere APIs for I/O Filtering para proporcionar los servicios de datos basados en software. Las soluciones iniciales de los partners están relacionadas con almacenamiento en caché y replicación.
Elementos técnicos esenciales de vVols
Uso flexible de recursos a nivel lógico
vVols virtualiza los dispositivos SAN y NAS desvinculando los recursos de hardware físicos y transformándolos en depósitos lógicos de capacidad (almacenes de datos de vVols). Además, pueden configurarse y usarse de forma más flexible para que abarquen una sección de una o varias matrices de almacenamiento. Un almacén de datos de vVols es una estructura lógica que se puede configurar rápidamente y sin interrupción, y que no necesita formatearse con un sistema de archivos.
Representación nativa de máquinas virtuales
vVols define un nuevo contenedor de disco virtual (volumen virtual) que es independiente de la representación del almacenamiento físico subyacente. Este disco virtual se convierte en la unidad principal de gestión de datos y se eliminan los LUN y los volúmenes preasignados. vVols permite realizar operaciones de almacenamiento con la granularidad de una máquina virtual de forma que se aprovechen los servicios de datos nativos basados en matrices y basados en software.
Automatización basada en políticas
La gestión del almacenamiento basada en políticas (SPBM) permite registrar los requisitos de los niveles de servicio de almacenamiento (capacidad, rendimiento, disponibilidad, etc.) en forma de plantillas lógicas (políticas) a las que están asociadas las máquinas virtuales. SPBM automatiza la asignación de máquinas virtuales mediante la identificación de almacenes de datos disponibles que cumplen con los requisitos de las políticas y, junto con vVols, implementa de forma dinámica los servicios de datos necesarios.