De la prueba piloto a la producción: gestión segura de terminales de IdC del área de trabajo según las necesidades

En la empresa, la tecnología de Internet de las cosas (IdC) y los dispositivos conectados inteligentes revolucionarán por completo la forma en que trabajamos, y Gartner predice que habrá 20 000 millones de terminales de IdC en 2020. Si bien los altos costes, la fragmentación de protocolos y los problemas de seguridad y conectividad han ralentizado la adopción a gran escala de proyectos de IdC empresariales, un subconjunto de terminales ligeros de tipo IdC, llamados «IdC del área de trabajo», se ha convertido en la solución IdC del momento. El IdC del área de trabajo, que abarca los dispositivos ponibles, periféricos y monofuncionales, se utiliza actualmente junto con dispositivos móviles en una gran variedad de sectores y casos de uso para aumentar drásticamente la productividad, la eficiencia y la experiencia de los empleados y los clientes.

La plataforma Workspace ONE Unified Endpoint Management (UEM) permite a las organizaciones gestionar de forma segura cualquier dispositivo (de portátiles y teléfonos móviles a dispositivos robustos y ponibles) desde una única consola. No importa si está descubriendo las tecnologías del IdC del área de trabajo, si está efectuando pruebas piloto o si está listo para implementarlas en un entorno de producción, utilice Workspace ONE para asegurarse de que todos sus terminales estén gestionados y cumplan con los estándares corporativos de seguridad y conformidad.

Compatibilidad con visores de realidad aumentada, mixta y virtual basados en Android o Windows 10 según las necesidades

  • Ahorre tiempo y recursos mediante el registro y la configuración con poca interacción.
  • Brinde a los trabajadores acceso a las aplicaciones esenciales de realidad aumentada y mixta que impulsan las operaciones empresariales.
  • Proteja los datos corporativos utilizando controles y políticas para los dispositivos, desde la prueba piloto hasta la producción.
  • Obtenga una mayor visibilidad y una gestión simplificada en todos los terminales, incluidos los visores Google Glass, HTC VIVE, Microsoft HoloLens, Oculus, Pico, RealWear y Vuzix.

Gestione y proteja periféricos, como SLED empresariales, impresoras móviles y asistentes de voz, igual que el resto de dispositivos móviles

  • Obtenga una visibilidad en tiempo real de los periféricos registrados, en paneles de gestión que muestran el estado de aprovisionamiento, la conformidad y la actividad.
  • Haga un seguimiento de los SLED empresariales y supervíselos desde una ubicación central para mejorar las funciones de los dispositivos de consumo.
  • Gestione de forma proactiva las impresoras móviles que se utilizan para imprimir códigos de barras, etiquetas, recibos o tiques con informes y alertas automatizados.

Gestione de forma segura los dispositivos que se utilizan para escenarios específicos orientados al cliente durante todo el ciclo de vida de la aplicación y el contenido

  • Registre y distribuya fácilmente los dispositivos monofuncionales, como los quioscos interactivos y la señalización digital.
  • Envíe aplicaciones, contenido y actualizaciones a los dispositivos de forma automática y remota.
  • Bloquee los quioscos interactivos en modo de aplicación única o múltiple, y proteja los datos corporativos y del cliente mediante controles y seguridad de los dispositivos.
  • Admita dispositivos basados en Linux (como Raspberry Pi) y utilice Workspace ONE Intelligence y herramientas de gestión de la configuración de terceros.

DESTACADO

¿Por qué Workspace ONE?

La tecnología Workspace ONE Unified Endpoint Management (UEM) ahora impulsa VMware Workspace ONE, una plataforma integrada para el área de trabajo digital.

Laboratorio práctico: Introducción a Workspace ONE

Examine las características y las prestaciones de nuestra plataforma integrada de área de trabajo digital desde la comodidad de su navegador.

VMware se posiciona como uno de los líderes en el informe de IDC MarketScape de 2021 tanto en UEM como en la implementación de dispositivos robustos e IdC.

Acceda al informe y descubra por qué creemos que IDC nos considera uno de los líderes en esta tecnología.

Preguntas frecuentes

La gestión de la movilidad empresarial (EMM) es una solución que no depende de ninguna plataforma ni dispositivo, y que centraliza la gestión, configuración y seguridad de todos los dispositivos de una organización, tanto los personales como los que sean propiedad de la empresa. La EMM además de gestionar dispositivos según el modelo tradicional, incluye la gestión y la configuración de contenidos y aplicaciones empresariales.

Una solución EMM integral cuenta con prestaciones de gestión de dispositivos móviles (MDM), gestión de aplicaciones móviles (MAM), gestión del contenido móvil (MCM) y gestión de identidades para controlar el acceso, así como con aplicaciones de productividad para acceder fácilmente al correo electrónico, al calendario, a los contactos, a los repositorios de contenido y a los sitios de intranet de la empresa. Cuando se utilizan correctamente, las soluciones de EMM proporcionan funciones técnicas para simplificar la gestión y seguridad de TI, así como una experiencia de usuario positiva para los empleados.

La gestión de dispositivos móviles (MDM) es una tecnología de gestión del ciclo de vida de los dispositivos que permite al departamento de TI implementar, configurar, gestionar, prestar soporte y proteger dispositivos móviles a través de perfiles de MDM instalados en los dispositivos. El software de MDM proporciona un inventario de los activos, una configuración inalámbrica del correo electrónico, aplicaciones y Wi-Fi, la solución de problemas de forma remota y funciones de bloqueo y borrado remotos para proteger el dispositivo y los datos empresariales que contenga. La MDM es la base de una solución integral para la gestión de la movilidad empresarial (EMM).

La gestión unificada de terminales (UEM) elimina la necesidad de que el departamento de TI utilice herramientas independientes para gestionar dispositivos móviles, de escritorio y, ahora, de Internet de las cosas (IdC). Las soluciones de UEM ofrecen métodos integrales y centrados en el usuario para gestionar todos los dispositivos al combinar la gestión tradicional de clientes de sistemas de escritorio y PC con un marco moderno de gestión de la movilidad empresarial (EMM). Las soluciones de UEM integrales permiten al departamento de TI gestionar usuarios y brindar una experiencia coherente en todos los dispositivos, proteger y gestionar el ciclo de vida completo del dispositivo y, todo ello, desde una sola plataforma completa.

El uso de dispositivos personales en el trabajo (BYOD) es una política de TI que permite a los empleados usar sus dispositivos personales para fines laborales. Las plataformas EMM permiten a las organizaciones implementar una estrategia BYOD sin sacrificar la seguridad ni la privacidad de los empleados, ya que permiten separar los datos personales de los laborales en el dispositivo. Esta separación permite que el equipo de TI gestione y proteja solo los datos del trabajo en los dispositivos que sean propiedad del empleado. Si un dispositivo corriera algún riesgo o si un empleado deja la empresa, el departamento de TI puede eliminar únicamente los datos relacionados con el trabajo, sin tocar los elementos personales del dispositivo.

¿Preparado para empezar?