¿Qué es la implementación de aplicaciones?
La «implementación de aplicaciones» (o «implementación de software») es el proceso de instalar, configurar, actualizar y activar una aplicación o suite de aplicaciones que hacen que un sistema de software esté disponible para su uso, como facilitar una determinada URL en un servidor.

«Canary and Blue/Green Continuous Delivery of Cloud Applications»

«Deep Automation Services and ML-Driven Analytics for Application Services»
¿Cuáles son las ventajas de la implementación de aplicaciones?
- Ahorro de tiempo. La implementación de aplicaciones se puede completar en cuestión de horas y la instalación también es más rápida.
- Mayor seguridad. El proceso de implementación de software puede configurar funciones de permisos para proteger recursos informáticos confidenciales, así como para aplicar grupos de tareas.
- Visibilidad mejorada. Gracias a la implementación de aplicaciones, los operadores obtienen información inestimable sobre las actividades de los usuarios y las actividades pueden analizarse eficazmente.
- Actualizaciones de software más sencillas. La implementación de aplicaciones automatiza las tediosas actualizaciones de software y otras tareas de mantenimiento en tiempo real.
¿Por qué es importante la implementación de aplicaciones?
La implementación de aplicaciones es una de las etapas más importantes del proceso de desarrollo de software, ya que la estrategia que se utilice para compilarlo, probarlo e implementarlo afectará directamente a la rapidez con la que una aplicación puede responder a los cambios en las preferencias o requisitos de los componentes y, lo que es más importante, repercutirá en la calidad de cada cambio.
¿Cómo es el proceso de implementación de aplicaciones?
El proceso de implementación de aplicaciones consta de nueve pasos principales:
- Planificación. En esta etapa, los equipos de desarrollo y operaciones unifican criterios. También se asigna el calendario de implementación, se evalúa la infraestructura actual y, si es necesario, se hacen cambios.
- Creación y lanzamiento de la automatización. Activar la automatización es fundamental para el éxito del proceso de implementación de aplicaciones, ya que es necesario reducir al máximo la posibilidad de que se produzcan errores humanos. El desarrollo de servidores robustos y scripts facilitará la posterior implementación en la red.
- Desarrollo de la integración y distribución continuas (CI/CD). Los esfuerzos dedicados a reducir el grado de cambio en cada actualización de la aplicación ayudarán a los equipos a detectar fallos en el futuro. Cuando las implementaciones tengan un efecto mínimo, al sistema le resultará más sencillo llevar a cabo otras más frecuentes.
- Creación y pruebas de scripts. Identifique los cambios y las diferencias en el entorno ejecutando scripts de prueba en una copia de seguridad del canal de producción antes de pasar a la versión final.
- Identificación de los parámetros clave. Asegúrese de que su equipo tenga claros los indicadores clave de rendimiento (KPI) de cada aplicación. Este paso es sencillo: confirme que los KPI estén configurados, la visibilidad esté activada y los posibles errores en el conjunto de aplicaciones se solucionen rápidamente.
- Pruebas. Configure pruebas de transacciones sintéticas y asegúrese de que los elementos principales, como las páginas de inicio de sesión, funcionen correctamente. Inicie la implementación con total confianza.
- Desarrollo del seguimiento de la implementación. Facilite e implemente servicios de seguimiento para garantizar que a los equipos de operaciones les resulte fácil hacer un seguimiento de cuándo se producen las implementaciones (o cuándo están programadas) y para identificar de inmediato cuándo se producen errores y tratar de corregirlos.
- Envío de alertas a usuarios y compañeros de trabajo. Este es un paso que se suele pasar por alto, pero llegado el caso, avise a todas las partes necesarias sobre cuándo se espera que se implemente una aplicación. Esta información ayudará a coordinar todo el proceso, establecer expectativas y dar marcha atrás en caso de que hubiera algún error.
- Supervisión e iteración. Una vez implementada la aplicación, será tan importante supervisar la implementación como corregirla según corresponda.
Metodología de implementación de aplicaciones
En lo que respecta a la implementación de aplicaciones, se pueden utilizar numerosas técnicas. Algunas se pueden aplicar a través de balanceadores de carga, que se han convertido en esenciales para el desarrollo de aplicaciones modernas basadas en contenedores de Kubernetes y microservicios. Se suelen utilizar las siguientes estrategias:
- Recreación: se completa la versión A y, a continuación, se implementa la versión B.
- Optimización: la versión B se implementa lentamente y reemplaza a la versión A.
- En la sombra: la versión B recibe tráfico del mundo real junto con la versión A, pero el tráfico enviado a la versión B no afecta a la respuesta.
- Implementación azul-verde: la versión B se publica junto con la versión A y, a continuación, el tráfico se cambia a la versión B.
- Pruebas A/B: la versión B se publica para un subconjunto particular de usuarios bajo condiciones específicas.
- Implementación de prueba: la versión B se publica para un subgrupo de usuarios y, a continuación, se pasa a una implementación completa.
¿Cómo puede VMware ayudar con la implementación de aplicaciones?
VMware puede ayudar a las organizaciones a acelerar los índices de implementación de aplicaciones, así como a simplificar los sistemas de migración de aplicaciones. Al aislar las aplicaciones de los sistemas operativos subyacentes, VMware colabora en la eliminación de conflictos entre aplicaciones y optimiza la gestión y la distribución.
Productos y soluciones relacionados
ThinApp
Virtualización de aplicaciones con ThinApp y optimización de la distribución y la gestión de las aplicaciones
VMware Workspace ONE
Plataforma de área de trabajo digital que permite el modelo de confianza cero
VMware Workspace ONE UEM
Gestión multiplataforma de aplicaciones y terminales