¿Qué es la migración de aplicaciones?
La migración de aplicaciones es el proceso de trasladar aplicaciones de software de un entorno informático a otro. Incluye la migración de aplicaciones de un centro de datos a otro, como, por ejemplo, de una nube pública a una nube privada, o del servidor local de una empresa al entorno de un proveedor de nube.
Las organizaciones migran aplicaciones a la nube para beneficiarse de una mejor estructura de costes, una escalabilidad adaptable y la capacidad de actualizar las aplicaciones rápidamente para responder a los continuos cambios en las necesidades.

Laboratorio práctico sobre los conceptos básicos de VMware Cloud on AWS

«Migración a la nube sencilla y sin problemas»
Tres pasos para simplificar la migración de aplicaciones a la nube
El proceso de migración puede ser complejo, especialmente para empresas sin experiencia en el traslado de aplicaciones a la nube. Sin embargo, con una planificación y ejecución adecuadas, la migración puede desarrollarse sin problemas. A continuación, enumeramos tres pasos que pueden ser de ayuda:
- Reúna al equipo adecuado. Seleccione a representantes clave de cada unidad de negocio implicada en el proyecto de migración. Estos profesionales le servirán de apoyo a lo largo del proyecto y le informarán acerca del progreso de este. También es importante reunir un equipo de expertos técnicos internos que ayuden con las distintas fases de la migración, incluso si su organización colabora con otro partner.
- Gánese a las partes interesadas. Presente la justificación empresarial a favor de la migración, que puede centrarse en el ahorro de costes, la optimización de operaciones, una ventaja competitiva en el mercado o todo lo anterior. Al obtener el visto bueno de sus superiores, tendrá que acordar los objetivos, el presupuesto y el cronograma del proyecto. Además, debe mantener a las partes interesadas al tanto del progreso del proyecto y sus fases.
- Audite sus aplicaciones. Al auditar su panorama de aplicaciones, evalúelas y agrúpelas de acuerdo con los siguientes criterios:
- ¿Se trata de una aplicación comercial o técnica?
- ¿Es una aplicación moderna o tradicional?
- ¿Será necesario refactorizarla o reescribirla?
- ¿Qué repercusión tiene la inactividad de esta aplicación?
- ¿La ha desarrollado su empresa o un tercero?
Al evaluar cada aplicación, también es fundamental identificar dependencias, integraciones y requisitos técnicos. Lo ideal es que comprenda la arquitectura de la aplicación, sus políticas de seguridad y las herramientas y software con los que gestionar el acceso, el rendimiento y la solución de problemas. Priorice las migraciones en función de estos criterios, así como de las necesidades de la empresa y el presupuesto. Luego, decida a qué nube migrar cada una de las aplicaciones. Tras agrupar las aplicaciones de forma lógica y determinar el destino de cada una, podrá completar el plan de migración de aplicaciones.
Prácticas recomendadas para migrar aplicaciones
A continuación, se muestran algunas prácticas recomendadas para planificar e implementar una migración de aplicaciones:
- Asegúrese de que todos los implicados tengan claros los objetivos comerciales y la meta que se pretende alcanzar. La definición y confirmación de los objetivos, ventajas y resultados finales de la migración les ayudará a todos a mantener la motivación y la concentración.
- Empiece poco a poco y minimice el riesgo. Comenzar con una sola aplicación (o un pequeño grupo de aplicaciones no esenciales) permite a los miembros del equipo ganar confianza, identificar posibles problemas y presentar resultados. Otra forma de minimizar el riesgo es practicar la migración con aplicaciones y entornos de prueba.
- Incorpore expertos externos y herramientas de terceros para complementar las competencias internas. La migración de aplicaciones es un proceso complicado y, cuando no se ejecuta correctamente, puede provocar errores costosos y pérdida de datos. Invertir en herramientas y conocimientos adicionales para asegurarse de estar bien preparado es siempre una buena idea.
Estrategias comunes de migración de aplicaciones
Existen diversas estrategias para migrar aplicaciones a la nube de manera efectiva. La elección correcta dependerá de las necesidades y las limitaciones presupuestarias de la empresa, entre otros factores. Estas son algunas de las opciones más comunes:
- Migración sin conversiones. Migrar un activo principal (como un sitio web) de un entorno local a la nube pública, sin modificar nada en el activo, puede suponer un ahorro considerable. Usar una nube pública también puede proporcionar un apoyo adicional mediante características integradas de optimización de la nube, como la recuperación ante desastres y la extensión de capacidad según las necesidades.
- Sustitución por SaaS. Encontrar una solución de software como servicio (SaaS) en el mercado que ya pueda hacer lo que usted necesita puede no solo reducir la carga del proceso de migración, sino también liberar recursos locales para otras cargas de trabajo.
- Sustitución por PaaS. Adoptar una plataforma como servicio (PaaS) sin necesidad de ajustar la arquitectura puede sustituir la necesidad de un costoso servidor local con un servicio basado en suscripción. La sustitución por PaaS con frecuencia se traduce en una mayor agilidad durante los periodos de mayor demanda.
- Rediseño. La modernización de una aplicación o un servicio mediante la migración a la nube puede añadir características nuevas y mejoradas, aportar valor tangible de producto y dar una nueva vida a un producto antiguo pero aún valioso.
- Retirada. Si una carga de trabajo determinada no proporciona ningún valor empresarial, ni es intrínseca de otra carga de trabajo, retírela.
¿Cómo es el proceso de migración de aplicaciones?
Una migración de aplicaciones estándar incluye los siguientes pasos:
- Planificación: revise y evalúe sus aplicaciones, objetivos empresariales y equipos para elaborar el plan de migración. Valore también usar herramientas adicionales. Existen una gran variedad de soluciones de software y servicios de terceros para migrar aplicaciones. Estas herramientas pueden ayudar con la gestión y el traslado de datos de una plataforma a otra. Además, permiten realizar análisis detallados y un seguimiento de los datos.
- Pruebas: antes de ejecutar la migración en sí, haga una simulación inicial para perfeccionar el proceso. Después, tras cada fase de migración real, pruebe lo que se haya migrado al nuevo entorno y documente los resultados. Efectuar pruebas regularmente y utilizar un entorno de pruebas permiten al equipo detectar problemas pronto. Así, es posible reorganizarse o cambiar de rumbo antes de que se pierdan datos y se eche a perder el progreso.
- Migración por etapas: es mejor agrupar las aplicaciones y, a continuación, ejecutar la migración en fases. Documente cada fase utilizando una herramienta de gestión de proyectos para que todo el mundo, incluidas las partes interesadas, esté informado en todo momento. Esto también le servirá para recopilar documentación de apoyo.
- Seguimiento: una vez finalice todo el proceso, realice pruebas de seguimiento para determinar si la migración a la nube se ha ejecutado correctamente. Esto incluye analizar el rendimiento de las aplicaciones, buscar posibles interrupciones y revisar la seguridad de la base de datos.
¿Qué ofrece una migración de aplicaciones a la nube bien hecha?
Las empresas que migran con éxito sus aplicaciones a la nube pueden obtener las siguientes ventajas:
- Soluciones mejoradas y modernizadas de acuerdo con los objetivos empresariales
- Reducción del tiempo asignado a la formación de nuevos empleados
- Acceso más amplio a aplicaciones distribuidas
- Disminución de la complejidad y los costes
- Consolidación de las aplicaciones
- Mejora de la seguridad y la gestión
- Aumento de la productividad
- Incremento del valor de las inversiones de TI
Productos y soluciones relacionados
Migre a la nube
Acelere la modernización de aplicaciones con las soluciones de migración de VMware Cloud.
Soluciones de nube
Ofrezca más innovación a sus clientes.
Soluciones para la modernización de aplicaciones
Cree aplicaciones modernas y prepare su negocio para el futuro.