¿Qué es la coordinación de nube?
La coordinación de nube es el proceso de automatizar las tareas necesarias para gestionar las conexiones y operaciones de las cargas de trabajo en nubes públicas y privadas. Las tecnologías de coordinación de nube integran tareas y procesos automatizados en un flujo de trabajo para efectuar funciones empresariales específicas.
Las herramientas de coordinación de nube implican la aplicación de políticas y garantizan que los procesos tengan el permiso adecuado para ejecutarse o conectarse a una carga de trabajo. Las tareas típicas de coordinación de nube consisten en aprovisionar o activar cargas de trabajo del servidor, aprovisionar capacidad de almacenamiento según sea necesario e instanciar máquinas virtuales coordinando servicios, cargas de trabajo y recursos en la nube.
Las herramientas de automatización y coordinación de nube ayudan a reducir los desafíos que han sufrido las organizaciones al implementar herramientas de automatización, ya que eliminan las islas de automatización en favor de un enfoque cohesivo que abarca toda la nube y engloba tanto los componentes de la nube pública como los de la privada.

«Tres formas de convertir la nube en su negocio»

Ficha de VMware Aria Automation Orchestrator
¿Por qué es importante la coordinación de nube?
La rápida adopción de aplicaciones contenedorizadas y basadas en microservicios que se comunican a través de API ha impulsado la demanda de la automatización de las tareas de implementación y gestión de aplicaciones en la nube. Esta complejidad cada vez mayor ha creado la demanda de un software de coordinación de nube capaz de gestionar la miríada de dependencias a través de múltiples nubes, con prestaciones de seguridad y gestión basadas en políticas.
A medida que las organizaciones adoptan cada vez más una arquitectura de nube híbrida, la necesidad de coordinación tanto de la nube pública como de la híbrida no ha dejado de crecer.
Y, lo que es más importante, la coordinación de nube reduce la necesidad de que el personal informático se encargue manualmente de las tareas de automatización, liberando recursos para trabajos más productivos. Esto también reduce la posibilidad de que se produzcan errores manuales. Esto permite a las organizaciones dedicar tiempo a la innovación, posibilitando la implementación acelerada de aplicaciones mediante una infraestructura de TI híbrida y coordinando diversos procesos entre dominios y sistemas. El resultado es una experiencia mejorada para los usuarios y clientes de toda la empresa.
¿Qué ventajas tiene la coordinación de nube?
La coordinación de nube simplifica la automatización en el entorno de nube híbrida, al tiempo que garantiza el mantenimiento de las políticas y los protocolos de seguridad en un entorno de TI dinámico y moderno. La coordinación de nube reduce los costes generales, acelera la prestación de servicios, automatiza la gestión y coordinación de entornos híbridos complejos, elimina los errores de implementación y permite el aprovisionamiento autoservicio de servicios sin la intervención del equipo de TI.
La coordinación de nube también contribuye a evitar la proliferación de máquinas virtuales, ya que mejora la visibilidad del uso de los recursos en todas las nubes. Otras de las ventajas generales que ofrece es la automatización de las conexiones entre las cargas de trabajo para garantizar que los enlaces están configurados correctamente, algo que muchas plataformas de coordinación de nube logran mediante el uso de un portal web que permite gestionar toda la organización con un solo panel de control. En las organizaciones avanzadas, los desarrolladores y los trabajadores de línea de negocio pueden recurrir al software de coordinación de nube como mecanismo de autoservicio para distribuir recursos, y los administradores pueden utilizarlo para realizar un seguimiento de la dependencia de la organización de diversas soluciones de TI y gestionar la imputación de costes.
A continuación se detallan algunas de las ventajas de la coordinación de nube:
- Mejora de la eficiencia del uso de recursos y eliminación del aprovisionamiento excesivo
- Supervisión, alerta e informes sobre condiciones inesperadas para el diagnóstico de causa principal
- Simplificación de las integraciones de datos y aplicación automática de políticas de seguridad y control
- Gestión de las dependencias entre nubes para garantizar que las tareas se completan correctamente
- Integración de los sistemas existentes de gestión de identidades y accesos como parte de la seguridad de toda la organización, a fin de garantizar que solo los usuarios y aplicaciones autorizados puedan acceder a las automatizaciones o modificarlas
- Sin necesidad de crear herramientas puntuales cuando hagan falta nuevas automatizaciones
- Disponibilidad de herramientas de flujo de trabajo para la gestión y programación de los usuarios de TI y líneas de negocio
- Creación de un puente entre nubes o entre entornos privados y públicos
¿Qué son los modelos de coordinación de nube?
Los modelos de coordinación de Cloud Director le permiten aprovisionar un entorno listo para la implementación de servidores virtuales. La coordinación puede ocurrir en una sola nube o en entornos multi-cloud. En un modelo de nube única, varias aplicaciones se ejecutan en el mismo proveedor de servicios de nube, por lo que es más fácil configurarlas. El modelo más complicado, pero también más potente, es la configuración multi-cloud. En esta configuración tenemos múltiples aplicaciones, ubicadas en distintas plataformas de nube, y la coordinación multi-cloud las conecta para que puedan funcionar como un solo sistema, con la ventaja de proporcionar mucha redundancia.
También existen tres modelos de distribución de los servicios de nube generales: software como servicio (SaaS), plataforma como servicio (PaaS) e infraestructura como servicio (IaaS).
La IaaS suele utilizarse más a menudo en entornos de coordinación de nube. Los proveedores de IaaS ofrecen hardware de red, almacenamiento y servidores, así como seguridad física en un entorno dedicado o multicliente. Los proveedores de IaaS también ofrecen servicios de virtualización y herramientas de coordinación que pueden agilizar las operaciones de TI en su nube o entre varias.
Los proveedores de PaaS también proporcionan sistemas operativos y middleware, y los proveedores de SaaS suministran únicamente aplicaciones, a través de una interfaz web, normalmente mediante suscripción.
Las herramientas de coordinación de nube permiten que todos estos modelos funcionen como uno solo, proporcionando automatización entre modelos y entre nubes, pero normalmente aprovechando a los proveedores de IaaS para automatizar el proceso de implementación, lo que reduce la mano de obra y los recursos necesarios para que pueda centrarse en las funciones que generan ingresos.
¿Qué diferencia hay entre la coordinación de nube y la automatización de la nube?
La coordinación es un supraconjunto de la automatización. La coordinación de nube va más allá de la automatización, ya que también permite coordinar múltiples tareas automatizadas. Por otro lado, la automatización tiene como objetivo permitir que una tarea, como iniciar un servidor web, se repita o itere rápidamente con poca intervención manual. Así, la coordinación de nube se centra en la totalidad de los procesos de TI, la automatización en una sola pieza.
En la práctica, la coordinación y la automatización de la nube colaboran para garantizar que las aplicaciones y los servicios basados en la nube se implementen y distribuyan en un entorno coherente, funcional y en la nube que funcione de forma eficiente y rentable.
La coordinación de nube añade funciones para toda la empresa, como redundancia, escalabilidad, conmutación por error y recuperación, y gestiona las dependencias y las agrupa en un único paquete, lo que reduce en gran medida la carga del equipo de TI. La coordinación ofrece además una mayor visibilidad de los recursos y procesos en uso, lo que puede ayudar a evitar la proliferación de máquinas virtuales y contribuir a que las organizaciones realicen un seguimiento del uso de los recursos por departamento, unidad de negocio o incluso por usuario individual. La coordinación posibilita funciones automáticas de escalabilidad de las aplicaciones distribuidas, recuperación ante desastres y continuidad empresarial, así como configuración entre servicios.
La coordinación de nube es cada vez más importante debido al crecimiento de la contenedorización, que facilita la escalabilidad de las aplicaciones en las nubes, tanto públicas como privadas. Herramientas como VMware Tanzu ayudan a facilitar la coordinación de contenedores en toda la infraestructura de nube de una organización.
Productos y soluciones relacionados
VMware Aria Automation Orchestrator
Automatización del flujo de trabajo de la infraestructura del centro de datos
VMware Aria Suite y vCloud Suite
Automatización y operaciones con gestión del ciclo de vida
Soluciones para operaciones multinube
Simplifique las operaciones multinube con VMware.