¿Qué es un servidor de nube?

 

Un servidor de nube es un recurso de servidor centralizado y agrupado que se aloja y distribuye a través de una red (generalmente Internet) y al que pueden acceder múltiples usuarios cuando lo necesiten. Los servidores de nube pueden realizar las mismas funciones que un servidor físico tradicional, proporcionando potencia de procesamiento, almacenamiento y aplicaciones. 

 

Los servidores de nube pueden estar en cualquier lugar del mundo y prestar servicios de forma remota a través de un entorno de informática de nube. En cambio, el hardware de servidor dedicado tradicional suele configurarse localmente para el uso exclusivo de una organización.

Cuatro motivos para extender su centro de datos a la nube

Descargar gratis 

¿Cómo funciona un servidor de nube?

Los servidores de nube son posibles gracias a la virtualización. Se instala un software de gestión llamado hipervisor en servidores físicos para conectarlos y virtualizarlos: sus recursos combinados se desvinculan y se agrupan para crear servidores virtuales. Estos recursos virtuales se pueden automatizar y distribuir en la nube para su uso compartido en una sola organización o en múltiples organizaciones.

 

Este enfoque se conoce como el modelo de infraestructura como servicio (IaaS). Las organizaciones que utilizan IaaS no utilizan hardware propio ni se encargan de su gestión. Lo aprovisionan de terceros que les proporcionan recursos según las necesidades a través de una nube pública. Un ejemplo común de uso de un servidor de nube es utilizar una nube pública para cargas de trabajo temporales, estacionales o variables que hay que ampliar rápidamente cuando surge la necesidad.

 

En algunos casos, un proveedor de nube también puede configurar servidores de nube como servidores dedicados. En esta configuración, llamada a veces servidor bare metal, el proveedor dedica servidores de nube físicos a un cliente que puede tener requisitos concretos de rendimiento o almacenamiento.

Para comprender la tecnología de servidor de nube en mayor detalle, lea las descripciones de la infraestructura informática de nube y la gestión de la nube.

 

 

¿Por qué se llama «servidor de nube»?

Cuando decimos que un recurso informático está «en la nube», queremos decir que no está en las instalaciones y no se puede acceder al recurso directamente, sino que se distribuye a través de una red como Internet. Un servidor de nube es uno de los ejemplos más destacados de recurso de informática de nube, junto con el almacenamiento, las bases de datos, la red y el software en la nube.


 

¿En qué se diferencia un servidor de nube de un servidor tradicional?

«La nube» se ha convertido en sinónimo de Internet en general. Pero, en realidad, hay muchos tipos de nubes, tanto públicas como privadas, que se crean conectando servidores que distribuyen recursos informáticos a través de una red.

 

Comparemos un servidor de nube con un servidor dedicado tradicional. Los recursos de un servidor de nube se comparten entre muchos usuarios, mientras que un servidor dedicado está diseñado para uso exclusivo de una sola empresa. La organización lo configura y lo gestiona. En cambio, un servidor de nube puede ser propiedad de terceros, que se encargan de su gestión.


 

¿Cuál es el mejor servidor de nube?

Tanto las empresas grandes como las pequeñas tienen múltiples opciones a su disposición a la hora de elegir una opción de servidor de nube adecuada. Los mejores servidores de nube están optimizados para necesidades y presupuestos concretos. Lo que le conviene a una multinacional puede no ser lo más adecuado para una empresa mediana.

 

Los servidores de nube se pueden implementar en tres tipos principales de nube:

 

Nube pública: los servidores de nube se suelen implementar a través de la nube pública. En este escenario, un proveedor externo es propietario y gestor de los servidores y de otras infraestructuras, y proporciona a sus clientes acceso a los servicios informáticos según las necesidades.

 

Nube privada: una empresa puede alojar sus propios servidores de nube de forma privada y mantener el control de su gestión y mantenimiento. Estos recursos de servidor no se comparten con otras organizaciones, pero como están en la nube, permiten el acceso remoto de cualquier empleado, generalmente a través de una intranet o red privada virtual (VPN) de empresa.

 

Nube híbrida: las nubes públicas y privadas se pueden combinar con servidores de nube dentro y fuera de las instalaciones que funcionan conjuntamente. Este entorno de nube híbrida ofrece a las empresas más opciones y flexibilidad para mantener el control y la seguridad cuando sea necesario. También utiliza las nubes públicas cuando haya necesidad de expandirse rápidamente para cubrir picos de demanda.


 

¿Qué ventajas ofrece un servidor de nube?

Los servidores de nube han revolucionado el sector de las tecnologías de la información. Numerosas empresas se han decidido a abandonar las configuraciones tradicionales de servidores e infraestructura centralizados para sacar partido a esta tecnología que representa un cambio radical en el sector. Este cambio se ve impulsado por cuatro ventajas principales:

  • Asequibilidad:a una empresa, usar servidores de nube gestionados por terceros le sale mucho más barato que comprar y mantener su propia infraestructura. Las empresas se benefician de las economías de escala al compartir recursos de servidor con otros y pagar solo por lo que usan.

  • Comodidad:generalmente, los recursos de nube pública se pueden aprovisionar en pocos minutos y se pueden gestionar fácilmente a través de un solo panel de control o API. Cuando los equipos de TI dejan de tener que mantener infraestructuras complejas en las instalaciones, se ven liberados para realizar otras tareas. Los usuarios pueden acceder a los datos desde cualquier lugar.

  • Escalabilidad:cuando es necesario cambiar los recursos informáticos y de almacenamiento de datos, los servidores de nube pueden responder rápidamente, adaptándose a las necesidades.

  • Fiabilidad:los servidores de nube pueden ofrecer el mismo rendimiento que los servidores dedicados. Como la nube se ejecuta en múltiples servidores de un entorno compartido, el servicio podrá seguir funcionando aunque falle un componente individual.

 

Ventajas e inconvenientes de un servidor de nube

Las ventajas del uso de servidores de nube (rentabilidad, escalabilidad y flexibilidad) compensan con creces las desventajas. Pero los servidores de nube no cubren todas las necesidades de algunas organizaciones.

 

Uno de los problemas es la falta de control, ya que las empresas que utilizan una nube pública no gestionan la infraestructura internamente. Si se produce un corte o una ralentización del servicio en una nube pública por una demanda imprevista de otros clientes, tienen que esperar a que el proveedor solucione el problema.

 

Esta es la razón por la que algunas empresas eligen implementar una combinación de infraestructura en la nube y en las instalaciones. La infraestructura del entorno local se puede dedicar a las cargas de trabajo esenciales o de alta seguridad, para mantenerlas bajo control.


 

¿Cuántos servidores de nube hay?

Las empresas tienen numerosas opciones de equipos de servidor y de alojamiento. Pueden elegir entre cientos de proveedores de nube para la prestación de servicios. El número de servidores de nube sigue aumentando con la expansión de los centros de datos y las granjas de servidores en todo el mundo. En el futuro se necesitarán cientos de millones de servidores para satisfacer la demanda en continuo crecimiento de ordenadores y dispositivos conectados.

 

Productos, soluciones y recursos relacionados con VMware Cloud Server

Productos de virtualización de centros de datos e infraestructura de nube

Inicie la transición hacia la nube con la virtualización de servidores. Avance a su ritmo y evolucione hacia una arquitectura de centro de datos definida por software totalmente virtualizada: virtualice la red, el almacenamiento y la seguridad.

Soluciones de nube híbrida de VMware

Las soluciones de nube híbrida de VMware le permiten desarrollar y utilizar el entorno híbrido sobre la misma base que utiliza hoy en día en el centro de datos.

VMware Cloud

Saque partido de cualquier nube y acelere la modernización de cualquier aplicación para ofrecer más innovación a sus clientes de forma más rápida.

Migrar a la nube

Las organizaciones recurren a la nube para marcar la diferencia, lograr un tiempo de comercialización más rápido y una mayor escalabilidad en general.