We couldn't find a match for given <KEYWORD>, please try again.

¿Qué es la coordinación de contenedores?

La coordinación de contenedores es la automatización de gran parte de las operaciones necesarias para ejecutar servicios y cargas de trabajo contenedorizados. Incluye una amplia gama de elementos que los equipos de software necesitan para gestionar el ciclo de vida de los contenedores, como el aprovisionamiento, la implementación, la escalabilidad (vertical y horizontal), la red, el balanceo de carga y mucho más.

Estado de Kubernetes

Siete formas de mejorar la experiencia de los desarrolladores y acelerar la distribución de software en Kubernetes

¿Por qué es necesaria la coordinación de contenedores?

Debido a la naturaleza efímera y ligera de los contenedores, ejecutarlos en el entorno de producción puede convertirse rápidamente en una labor considerable. En particular, cuando se combinan con los microservicios (que suelen ejecutarse en contenedores propios), las aplicaciones contenedorizadas pueden implicar cientos o miles de contenedores, especialmente si se crea o utiliza un sistema de gran tamaño.

Esto puede aportar una complejidad importante si se gestiona manualmente. La coordinación de contenedores logra que la complejidad operativa resulte fácil de gestionar para el desarrollo y las operaciones (o DevOps), ya que proporciona una forma declarativa de automatizar gran parte del trabajo. Esto la convierte en una solución idónea para los equipos y la cultura de DevOps, que suelen intentar funcionar con mucha más velocidad y agilidad que los equipos de software tradicionales.

¿Qué ventajas tiene la coordinación de contenedores?

La coordinación de contenedores es fundamental para trabajar con contenedores, y permite a las organizaciones acceder a todas sus ventajas. También aporta ventajas propias para los entornos contenedorizados, como:

  • Operaciones simplificadas: se trata de la ventaja más importante de la coordinación de contenedores y el motivo principal por el que adoptarla. Los contenedores aportan mucha complejidad, que puede descontrolarse rápidamente si no se cuenta con la coordinación de contenedores para gestionarla.
  • Flexibilidad: Las herramientas de coordinación de contenedores son capaces de reiniciar o adaptar automáticamente los contenedores o los clústeres, optimizando la flexibilidad.
  • Seguridad añadida: El enfoque automatizado de la coordinación de contenedores ayuda a proteger las aplicaciones contenedorizadas al reducir o eliminar la probabilidad de que se produzcan errores humanos.

¿Qué son los contenedores y qué ventajas tienen?

Los contenedores son un método de crear, empaquetar y distribuir software. Son parecidos a las máquinas virtuales, pero no son lo mismo. Una de las principales diferencias es que los contenedores se aíslan o se desvinculan del sistema operativo y la infraestructura subyacente sobre los que se ejecutan. En pocas palabras, los contenedores incluyen tanto el código de la aplicación como el resto de elementos necesarios para que el código se ejecute correctamente.

Por este motivo, los contenedores ofrecen muchas ventajas, como:

  • Portabilidad: una de las mayores ventajas de los contenedores es que están diseñados para funcionar en cualquier entorno. Esto logra que las cargas de trabajo contenedorizadas sean más fáciles de trasladar entre distintas plataformas de nube, por ejemplo, sin tener que reescribir grandes cantidades de código para garantizar que se ejecutará correctamente, independientemente del sistema operativo subyacente y otros factores. También mejora la productividad de los desarrolladores, ya que pueden escribir el código de forma coherente sin tener que preocuparse por cómo se ejecutará cuando se implemente en distintos entornos, ya se trate de máquinas locales, servidores en las instalaciones o la nube pública.
  • Desarrollo de aplicaciones: los contenedores pueden acelerar el desarrollo y la implementación de las aplicaciones, incluyendo cambios y actualizaciones a lo largo del tiempo. Esto es particularmente cierto en el caso de los microservicios contenedorizados. Se trata de un enfoque de la arquitectura de software que divide una solución grande en partes más pequeñas. Estos componentes discretos (o microservicios) pueden implementarse, actualizarse o retirarse individualmente, sin tener que actualizar y volver a implementar la aplicación entera.
  • Utilización y optimización de recursos: los contenedores sin ligeros y efímeros, por lo que consumen menos recursos. Por ejemplo, es posible ejecutar muchos contenedores en una sola máquina.

¿Qué es la coordinación de contenedores de Kubernetes?

Kubernetes es una popular plataforma de código abierta para la coordinación de contenedores. Permite a los desarrolladores crear servicios y aplicaciones contenedorizados fácilmente, así como adaptar, programar y supervisar los contenedores. Aunque existen otras opciones para la coordinación de contenedores, como Apache Mesos y Docker Swarm, Kubernetes se ha convertido en el estándar. Kubernetes ofrece amplias funciones de contenedores, una comunidad dinámica de contribuidores, el crecimiento del desarrollo de aplicaciones nativas de nube y la amplia disponibilidad de las herramientas de Kubernetes comerciales y alojadas. Kubernetes también resulta muy extensible y portátil, por lo que puede ejecutarse en una amplia gama de entornos, así como utilizarse junto a otras tecnologías, como las redes de servicios.

Además de hacer posible la automatización indispensable para la coordinación de contenedores, Kubernetes se considera muy declarativo. Esto significa que los desarrolladores y los administradores lo utilizan para, básicamente, describir cómo quieren que el sistema se comporte, tras lo cual Kubernetes ejecuta el estado deseado de forma dinámica.

¿Qué es la coordinación de contenedores multinube?

En el sentido más básico, el término «multinube» se refiere a la estrategia de TI de utilizar al menos dos servicios de nube de dos o más proveedores distintos. En el ámbito de los contenedores y la coordinación, «multinube» suele referirse al uso de al menos dos plataformas de infraestructura de nube, incluyendo nubes públicas y privadas, para ejecutar las aplicaciones. Por lo tanto, «coordinación de contenedores multinube» se refiere a utilizar una herramienta de coordinación para utilizar contenedores en entornos de infraestructura multinube, en lugar de ejecutar los contenedores en un entorno con una sola nube.

Los equipos de software buscan estrategias multinube por distintos motivos, pero ofrecen ventajas como la optimización de costes de la infraestructura, flexibilidad y portabilidad (que reducen la dependencia de los proveedores), y escalabilidad (como la escalabilidad horizontal dinámica hacia la nube desde un entorno local, si fuera necesario). Los entornos y los contenedores multinube son una buena combinación debido a la naturaleza portátil de estos últimos, que hace posible que se ejecuten en cualquier lugar.

Comparación entre la coordinación de contenedores y Docker

Docker es una plataforma específica para crear contenedores e incluye el entorno de ejecución de contenedores Docker Engine, mientras que la coordinación de contenedores es un término más amplio que se refiere a la automatización del ciclo de vida de cualquier contenedor. Docker también incluye Docker Swarm, la herramienta de coordinación de contenedores de esta plataforma, que puede poner en marcha automáticamente los contenedores Docker.

Productos y soluciones relacionados

VMware Tanzu for Kubernetes Operations

La base para una infraestructura de contenedores multinube moderna

VMware Tanzu Application Platform

Una experiencia de desarrollo multinube superior en Kubernetes

VMware Tanzu Community Edition

VMware Tanzu ya a su alcance