We couldn't find a match for given <KEYWORD>, please try again.

¿Qué es la infraestructura convergente?

La infraestructura convergente es un conjunto de sistemas incorporados, que incluye servidores, almacenamiento, redes y software de gestión. Las empresas suelen adquirir estos sistemas a una sola compañía, en lugar de comprar los componentes de hardware y software por separado a distintos proveedores. Los sistemas de infraestructura convergente suelen estar preconfigurados y probados previamente, lo que facilita y acelera su implementación cuando se está creando un centro de datos.

HCI: una iniciativa dominante en la empresa

«Soluciones hiperconvergentes de VMware para la continuidad del negocio»

Ventajas e inconvenientes de la infraestructura convergente

La infraestructura convergente la suelen conformar componentes de un único proveedor.

Esto conlleva las siguientes ventajas:

Mayor compatibilidad: ayuda a minimizar o incluso eliminar los problemas de compatibilidad de hardware y software.

Ahorro de costes: la infraestructura convergente ahorra dinero al aprovisionar, implementar y gestionar el centro de datos. Aunque hoy en día muchos sistemas convergentes siguen necesitando herramientas distintas para gestionar los recursos informáticos, de almacenamiento y de red (incluso si proceden del mismo fabricante), los equipos informáticos están empezando a configurar y gestionar todos los recursos del sistema a través de una única interfaz de gestión.

Simplificación: agiliza la gestión del centro de datos, ya que elimina la necesidad de que el departamento de TI tenga experiencia en productos de varios proveedores.

Algunas de las desventajas de la infraestructura convergente son:

Dependencia del proveedor: la infraestructura convergente obliga a la empresa a depender de un único proveedor; lo que puede limitar su acceso a funciones, prestaciones y opciones de personalización.

Mayor complejidad: añadir componentes a una arquitectura convergente tras la instalación puede resultar complicado y caro.

Comparación entre la infraestructura convergente y la hiperconvergente

Mientras que la infraestructura convergente se basa en hardware y se especializa en hardware y software empaquetados de un único proveedor, la infraestructura hiperconvergente agrupa los recursos informáticos y de almacenamiento en servidores x86 altamente virtualizados y estandarizados, con una gestión unificada.

La infraestructura convergente puede aprovechar el hardware existente. En el caso de la arquitectura convergente, los servidores, el almacenamiento, la red y la gestión permanecen independientes entre sí. De esta forma, los componentes individuales pueden utilizarse para fines específicos y separados; además, los servidores y el almacenamiento pueden ampliarse de forma independiente.

La infraestructura hiperconvergente (HCI) implica una mayor desvinculación y ofrece más flexibilidad que la infraestructura convergente, ya que sus componentes están definidos por software. Los recursos informáticos y de almacenamiento virtualizados de un sistema HCI también logran que resulte más fácil y rápido de ampliar en comparación con la infraestructura convergente. La infraestructura hiperconvergente posibilita una escalabilidad vertical fácil añadiendo o sustituyendo unidades en los servidores existentes, o la escalabilidad horizontal añadiendo nodos a un clúster. Esto suele significar que, aunque solo necesite almacenamiento adicional, el nuevo nodo también aportará recursos informáticos. Los nodos pueden añadirse de uno en uno para generar crecimiento incremental, mientras que las matrices de almacenamiento suelen requerir una nueva controladora o un nuevo estante de unidades, lo que supone un gasto único mucho mayor.

Tanto los sistemas hiperconvergentes como los convergentes pueden reducir el espacio del centro de datos, simplificar la gestión y aumentar la eficiencia de la infraestructura. Las empresas suelen elegir uno u otro en función de variables como el tamaño del entorno, el grado de control deseado sobre el mismo, el coste, la infraestructura existente y los objetivos y la visión futuros de TI.

¿Cómo implementar una infraestructura convergente?

La infraestructura convergente puede implementarse y alojarse en las instalaciones, con la administración del sistema en un único servidor web. La infraestructura convergente simplifica el proceso de implementación tradicional al ofrecer ajustes preconfigurados en los dispositivos de hardware. A veces incluye dispositivos cortafuegos con su propio software de propiedad de gestión de red.

Existen soluciones de infraestructura convergente preconfiguradas diseñadas para distintos casos de uso, como centros de datos, escritorios remotos y servidores web. Estos paquetes específicos de cada sector suelen incluir routers, cables y equipos de red para ejecutar una WAN corporativa según las necesidades.

Comparación entre la infraestructura convergente y las soluciones de nube pública

Con una solución de infraestructura convergente, las empresas compran soluciones de hardware y software empaquetadas a un proveedor o consultor. En un modelo de nube, las empresas no compran hardware, sino que utilizan un modelo de precios basado en la suscripción o el uso de la infraestructura como servicio (IaaS), que se ejecuta en el hardware del proveedor de servicios de nube. Las empresas pueden pagar por adelantado (modelo de suscripción) o por lo que utilizan (modelo basado en el uso), con la posibilidad de una escalabilidad vertical en función de la demanda. Las soluciones de nube pueden aprovisionarse con software o contratarse con la gestión incluida.

¿Qué es la arquitectura convergente?

«Arquitectura convergente» hace referencia a los componentes, el diseño y la configuración de una infraestructura convergente. El término «arquitectura convergente» se utiliza a veces indistintamente con «infraestructura convergente».

Productos y soluciones relacionados

Infraestructura hiperconvergente

Permite combinar todos los elementos de un centro de datos tradicional.

¿Por qué elegir la solución HCI de VMware?

Ofrece una pila de HCI completa y acreditada por empresas que permite avanzar hacia la nube híbrida.

VMware Cloud Foundation

Plataforma de nube híbrida