We couldn't find a match for given <KEYWORD>, please try again.

¿Qué es el entorno multinube?

«Entorno multinube» hace referencia al mundo heterogéneo y distribuido de aplicaciones y usuarios en nubes públicas, centros de datos y perímetros. El modelo multinube permite a las organizaciones utilizar una combinación de entornos locales, de nube pública, de nube privada y perimetrales en una misma organización para la creación, el uso, el acceso y la seguridad coherentes de aplicaciones en todas las nubes. Existen varias tendencias que impulsan a las empresas a adoptar entornos multinube, como querer implementar aplicaciones en la nube pública, privada o perimetral que mejor se adapte a las necesidades de la aplicación; acelerar la modernización de aplicaciones; garantizar la soberanía de la empresa y proteger a los empleados geográficamente dispersos. La infraestructura y las operaciones multinube ofrecen la flexibilidad necesaria para ejecutar las cargas de trabajo en cualquier nube que necesite la empresa, así como para migrar, gestionar y proteger las aplicaciones de forma coherente, independientemente de dónde estén implementadas. Si se implementa correctamente, un entorno multinube permite a las empresas avanzar más rápido, gastar menos y reducir el riesgo en el entorno de TI distribuido.

Acelere la transformación de las aplicaciones y la nube con VMware Cross-Cloud Services

Supere la complejidad de la nube e impulse su empresa digital

Casos de uso de los entornos multinube

Para acelerar la siguiente fase de la transformación digital, las empresas están aprovechando múltiples plataformas y servicios de nube con los siguientes objetivos:

  • Acelerar la transformación de aplicaciones y la distribución de aplicaciones nuevas: las empresas están optando por implementar aplicaciones en nubes públicas, privadas y perimetrales, ya que es lo que mejor se adapta a sus objetivos empresariales y a las necesidades de las aplicaciones. La estrategia inteligente de nube importa más ahora que la prioridad de la nube.
  • Evitar la dependencia de un proveedor y garantizar la soberanía de la empresa: el gasto total en la nube, la soberanía de los datos y la dependencia de los proveedores son asuntos que cada vez preocupan más. Como consecuencia, las empresas seguirán distribuyendo su infraestructura en múltiples entornos.
  • Distribuir aplicaciones y servicios al perímetro: en sectores como el de la logística, el comercio minorista y la fabricación, la nueva generación de mejoras en automatización, eficiencia y experiencias mejoradas del cliente requiere que las aplicaciones se distribuyan al perímetro, más cerca de los dispositivos físicos y los usuarios.
  • Respaldar el auge del trabajo geográficamente disperso: los empleados geográficamente dispersos son la nueva realidad de las empresas. Proteger y gestionar a los usuarios y sus dispositivos, así como garantizar la productividad desde cualquier lugar, es el nuevo desafío asociado a los empleados con un modelo de trabajo híbrido.

Desafíos multinube

En la era multinube, las organizaciones de TI se enfrentan al desafío de admitir la arquitectura tanto de las aplicaciones nuevas como de las existentes en las principales nubes, el perímetro, instalaciones de coubicación, entornos soberanos y centros de datos privados. Cada proveedor de nube, con su propia pila operativa, servicios y herramientas, ofrece un conjunto único de funciones que no se extienden a otras plataformas de nube. Esta incoherencia en la infraestructura de nube y los modelos operativos ejerce presión sobre el personal encargado de la tecnología, descentraliza los servicios de TI, y genera complejidad y riesgos en el entorno.

Tanto el departamento de TI como los desarrolladores citan los siguientes puntos débiles de la puesta en marcha con éxito de un entorno multinube:

  • Falta de uniformidad en la infraestructura: sin una infraestructura multinube coherente que abarque todos los entornos, los equipos operativos de nube trabajan en silos, con poca flexibilidad para cambiar de estrategia rápida o fácilmente en respuesta a los cambios que se producen en las necesidades empresariales.
  • Panorama de aplicaciones en constante cambio: para secundar la publicación más rápida de nuevas aplicaciones o características que ofrezcan valor de empresa digital, las organizaciones deben hacer frente a la cada vez mayor complejidad de las arquitecturas de aplicaciones existentes y nuevas, respaldando DevSecOps, el rendimiento y la disponibilidad en múltiples entornos de nube.
  • Gestión ineficiente: la falta de herramientas eficientes y uniformes de gestión e infraestructura multinube en diversos entornos de nube aumenta significativamente los costes y deja al descubierto importantes deficiencias de seguridad.
  • Red y seguridad: conectar y proteger aplicaciones y datos en todas las nubes resulta una tarea complicada que contribuye a generar deficiencias en la seguridad, a exponerse a riesgos y a aumentar la superficie de ataque.
  • Empleados geográficamente dispersos: cada vez son más los datos y personas que se encuentran fuera de la red, por lo que las empresas tienen dificultades para ofrecer opciones, flexibilidad y una experiencia de usuario optimizada sin poner en peligro la seguridad.

Servicios multinube

Los servicios multinube son una categoría de servicios de software que ha surgido como respuesta a los desafíos del entorno multinube. Un servicio multinube estandariza una o más áreas funcionales en las nubes con una API, un modelo de objetos, la gestión de identidades y otras funciones principales coherentes, y presenta una o más de las siguientes características:

  • Se ejecuta en una sola nube, pero admite interacciones con al menos dos nubes diferentes.
  • Se ejecuta en varias nubes y admite interacciones con al menos dos nubes diferentes.
  • Se ejecuta en nubes o perímetros elegidos por el usuario, incluso sin conexión, y las operaciones básicas están totalmente automatizadas.

Un servicio multinube desvincula las funciones en una plataforma y reduce la complejidad en comparación con el uso individual de los servicios nativos equivalentes de varias nubes. En este modelo, las nubes públicas y las ubicaciones del centro de datos y del perímetro son todas «verticales», y los servicios multinube son «horizontales», lo que añade funciones en estas ubicaciones. Los servicios multinube amplían y complementan los servicios nativos en cada nube, a la vez que proporcionan coherencia en todas las nubes.

Entre las funciones habituales proporcionadas por un servicio multinube se incluyen las siguientes:

  • Servicios de aplicaciones: bases de datos; mensajes; inteligencia artificial y aprendizaje automático; funciones sin servidor; flujos de integración y distribución continuas (CI/CD); y herramientas de desarrollo, entre otros.
  • Servicios de infraestructura: servicios básicos de recursos informáticos, almacenamiento y red que se presentan a través de máquinas virtuales o contenedores a los que se accede en régimen de autoservicio. Las plataformas de infraestructura como servicio (IaaS) incluyen soluciones de Kubernetes y automatización de la infraestructura.
  • Servicios de seguridad: detección y respuesta en la red (NDR), detección y respuesta en los terminales (EDR), antivirus de nueva generación (NGAV), perímetro de servicio de acceso seguro (SASE), etc.
  • Servicios para el usuario final: escritorios virtuales, gestión de dispositivos móviles, distribución de aplicaciones para el usuario final, etc.
  • Servicios del plano de datos: cargas de trabajo y datos que crean aplicaciones, y análisis y soluciones empresariales.

VMware Cross-Cloud Services

VMware ofrece una cartera integrada de servicios multinube y tecnologías interoperables centrada en ayudar a las organizaciones a maximizar las ventajas empresariales del uso de múltiples nubes en las siguientes funciones clave:

  • Modernización de las aplicaciones: cree o utilice aplicaciones nativas de la nube.
  • Gestión de la nube: gestione el rendimiento y el coste de cualquier aplicación.
  • Infraestructura de nube: ejecute aplicaciones y plataformas empresariales en nubes públicas y de telecomunicaciones, centros de datos y entornos perimetrales según las necesidades.
  • Red y seguridad: conecte y proteja aplicaciones y cargas de trabajo en cualquier nube.
  • Usuarios finales: capacite a los empleados para que sean productivos desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

Cartera de Cross-Cloud Services

La cartera de VMware Cross-Cloud Services™ presta servicios multinube para todas las aplicaciones de las cinco familias de productos estrella de estos conjuntos de soluciones:

Plataforma de aplicaciones: cree e implemente aplicaciones nativas de nube de forma coherente en todas las nubes con VMware Tanzu.

Gestión de la nube: utilice las aplicaciones y la infraestructura de manera coherente, con un control y una visibilidad unificados del rendimiento y los costes de todas las nubes, gracias a las soluciones líderes VMware Cloud Management.

Infraestructura de nube y perimetral: ejecute aplicaciones empresariales en cualquier lugar con un modelo operativo coherente en las nubes públicas, los centros de datos y los entornos perimetrales gracias a la infraestructura y los servicios de VMware Cloud.

Seguridad y red: ofrezca seguridad y red como servicio distribuido integrado para todos los usuarios, aplicaciones, dispositivos y cargas de trabajo en cualquier nube con las soluciones de seguridad de la nube de VMware.

Anywhere Workspace: capacite a los empleados para que accedan de forma segura a cualquier aplicación desde cualquier dispositivo con los servicios de VMware Anywhere Workspace.

Ventajas de los servicios multinube

Las organizaciones ven muchas ventajas a la hora de utilizar los servicios multinube para desvincular los servicios básicos que ofrecen los proveedores de nube. Por ejemplo:

  • Reducción de la sobrecarga operativa al gestionar las aplicaciones y la infraestructura con las mismas herramientas en todas las nubes, lo que incluye la creación de una «portabilidad de conocimientos» con la que los desarrolladores y los operadores pueden aplicar lo que saben en múltiples plataformas de nube
  • Mejora de la capacidad de observación en todas las capas y nubes de forma coherente, lo que a su vez puede mejorar el rendimiento y la seguridad de las aplicaciones
  • Mejora de la situación de seguridad gracias a una arquitectura de confianza cero y cadenas de suministro de software seguras
  • Incremento de las oportunidades de portabilidad de aplicaciones a través de servicios y API coherentes
  • Posibilidad de elección de los mejores servicios nativos de nube

Productos y soluciones relacionados

Simplifique Kubernetes en todas las nubes

Cree, ejecute y gestione una infraestructura de contenedores moderna según las necesidades y en todas las nubes.

Optimice la gestión multinube

Transforme la manera en que su organización trabaja en la nube con una única solución para gestionar y proteger el entorno multinube.

Capacite a los empleados geográficamente dispersos de hoy en día

Ofrezca a sus empleados un acceso seguro y sencillo a las aplicaciones desde cualquier lugar, nube o dispositivo.