¿Qué es la seguridad de red?

 

La seguridad de red es esencial para proteger las redes de una empresa e impedir actividades o accesos no autorizados. El objetivo es proteger la infraestructura y los datos de la red frente a amenazas externas. En el hiperconectado mundo actual, la seguridad supone un desafío aún mayor, puesto que cada vez se migran más aplicaciones empresariales a clouds públicas. Esta tendencia requiere virtualizar y distribuir aplicaciones a muchas ubicaciones, algunas de las cuales se encuentran fuera del control físico de los equipos de seguridad de TI. Para convertir la seguridad en una característica intrínseca de todos los aspectos de una red, las estrategias han evolucionado más allá de los sencillos cortafuegos y la segmentación de las redes a alto nivel; ahora se componen de varias líneas de defensa y soluciones que se pueden ampliar y automatizar.

Definición de «seguridad de red»

La seguridad de red es el conjunto de estrategias, procesos y tecnologías diseñados para proteger la red de una empresa frente a daños y al acceso no autorizado. Las amenazas habituales a las que se enfrentan la infraestructura y los datos de una red incluyen hackers, programas maliciosos y virus, todos los cuales pueden intentar acceder a la red, modificarla o dañarla. Una prioridad esencial para la seguridad de la red es controlar el acceso e impedir que estas amenazas entren y se propaguen a través de ella.

 

¿Cómo funciona la seguridad de red?

Hay varias líneas de defensa que protegen una red, tanto en su perímetro como en su interior. La seguridad comienza con el control de acceso: políticas y controles que gestionan el acceso a la red por parte de los usuarios autorizados, pero también por dispositivos y datos. Un cortafuegos, que puede ser de hardware o software, es otra importante línea de defensa que separa la red de otras redes que no son de confianza, tales como Internet. Los cortafuegos supervisan y controlan qué tráfico puede entrar o salir de la red. La seguridad de red utiliza también sistemas de detección y prevención de intrusiones, que analizan el tráfico de red para identificar las amenazas y responder a ellas. Un importante subconjunto de la seguridad de red es la seguridad de las aplicaciones, encargada de proteger el software y las aplicaciones web, puesto que estas aplicaciones suelen presentar vulnerabilidades. También se utilizan otras estrategias y tecnologías para mantener la seguridad en centros de datos y clouds públicas, entre otros.

Recursos, productos y soluciones relacionados con la seguridad de red de VMware

Protección de la red mediante la microsegmentación

Independientemente de si su objetivo es bloquear aplicaciones esenciales, crear una zona desmilitarizada (DMZ) lógica mediante software o reducir la superficie de ataque en un entorno de escritorio virtual, NSX Data Center permite que la microsegmentación defina y aplique políticas de seguridad de red de forma coherente en cargas de trabajo alojadas en cualquier sitio.

Seguridad para el área de trabajo digital en evolución

VMware Workspace ONE Trust Network proporciona un enfoque integral moderno de la seguridad empresarial para sus empleados, aplicaciones, terminales y redes. VMware NSX

VMware NSX

Vaya más allá de las redes definidas por software (SDN) gracias a la plataforma de virtualización de red y seguridad de VMware NSX. Aprenda a sacar provecho a la seguridad de su red gracias a la microsegmentación granular. Pruébelo gratis.

Caso práctico: «Transformar el entorno de TI para transformar la empresa:

El equipo de TI de VMware mejora la seguridad de la red y las aplicaciones mediante VMware NSX»

La empresa dinámica exige un nuevo enfoque de la red y la seguridad

VMware permite a las organizaciones transformar la seguridad al proporcionar una capa de software omnipresente en la infraestructura de aplicaciones y en los terminales.

Red y seguridad coherentes para aplicaciones que se ejecutan de forma nativa en clouds públicas

VMware NSX Cloud ofrece una seguridad de microsegmentación uniforme y escalable a la medida de las operaciones para aplicaciones que se ejecutan de forma nativa en clouds públicas, y la gestiona conjuntamente con los recursos del centro de datos.