Virtualización de servidores
¿Qué es la virtualización de servidores?
La virtualización de servidores se utiliza para enmascarar los recursos de los servidores ante sus usuarios. Esto puede incluir el número y la identidad de los sistemas operativos, los procesadores y los servidores físicos individuales.
Definición de «virtualización de servidores»
La virtualización de servidores es el proceso de dividir un servidor físico en múltiples servidores virtuales únicos y aislados por medio de una aplicación de software. Cada servidor virtual puede ejecutar sus propios sistemas operativos de manera independiente.
Ventajas clave de la virtualización de servidores:
- Mayor disponibilidad de los servidores
- Menores costes operativos
- Eliminación de la complejidad de los servidores
- Mejora del rendimiento de las aplicaciones
- Distribución más rápida de las cargas de trabajo

Adquiera experiencia práctica en vSphere Platinum con nuestro laboratorio práctico; en solo 30 minutos y sin necesidad de instalación.
Probar el laboratorio gratuitoTres tipos de virtualización de servidores:
1. Virtualización completa: La virtualización completa utiliza un hipervisor, un tipo de software que se comunica directamente con el espacio de disco y la CPU de un servidor físico. El hipervisor supervisa los recursos del servidor físico y hace que cada servidor virtual sea independiente y esté aislado de los demás servidores individuales. También pasa recursos del servidor físico al servidor virtual correspondiente cuando ejecuta las aplicaciones. La limitación más importante de la virtualización completa es que un hipervisor tiene necesidades de procesamiento propias. Esto puede ralentizar las aplicaciones y afectar al rendimiento del servidor.
2. Paravirtualización: A diferencia de la virtualización completa, la paravirtualización implica el funcionamiento conjunto de toda la red como una unidad integrada. Dado que en la paravirtualización cada sistema operativo de los servidores virtuales tiene constancia de los demás, el hipervisor no necesita tanta potencia de procesamiento para gestionar los sistemas operativos.
3. Virtualización a nivel del sistema operativo: A diferencia de la virtualización completa y la paravirtualización, en la virtualización a nivel del sistema operativo no se utiliza un hipervisor. En su lugar, la capacidad de virtualización, que forma parte del sistema operativo del servidor físico, realiza todas las tareas de un hipervisor. No obstante, en este método de virtualización de servidores se debe ejecutar ese mismo sistema operativo en todos los servidores virtuales.
¿Por qué elegir la virtualización de servidores?
La virtualización de servidores es una manera rentable de prestar servicios de alojamiento web y utilizar eficazmente los recursos existentes en la infraestructura de TI. Sin la virtualización de servidores, los servidores utilizan solo una pequeña parte de su potencia de procesamiento. El resultado es que hay servidores que están inactivos, porque la carga de trabajo se distribuye solo a una parte de los servidores de la red. Los centros de datos acaban repletos de servidores infrautilizados, con el consiguiente derroche de recursos y energía.
Al dividir cada servidor físico en múltiples servidores virtuales, la virtualización de servidores permite que cada servidor virtual actúe como un único dispositivo físico. Cada servidor virtual puede ejecutar sus propias aplicaciones y su propio sistema operativo. Este proceso aumenta la utilización de los recursos, al hacer que cada servidor virtual actúe como un servidor físico y aumentar la capacidad de cada máquina física.
Productos, soluciones y recursos de la virtualización de servidores de VMware
Aspectos fundamentales de la virtualización
La virtualización aborda el desafío tecnológico más apremiante: el crecimiento incontrolado de la infraestructura que está forzando a los departamentos de TI a destinar el 70 % de su presupuesto al mantenimiento, con la consiguiente merma de recursos para la innovación, que es la que da impulso al negocio.
Software de gestión de servidores simplificado y eficiente
Consiga visibilidad centralizada, extensibilidad en toda la cloud híbrida y gestión eficiente y simplificada según las necesidades. Y todo ello desde una única consola.
¿Qué es la virtualización?
La virtualización consiste en crear una representación basada en software, o virtual, de entidades físicas como aplicaciones, servidores, redes y almacenamiento virtuales.
Reducción de costes de TI e incremento del control mediante la virtualización de servidores
Reduzca los costes del departamento de TI mediante la virtualización y la consolidación de servidores. Elimine el aprovisionamiento excesivo, aumente la utilización de los servidores y centralice la gestión de servidores. Empiece hoy mismo la prueba gratuita.
Consolidación de aplicaciones con menos hardware
VMware vSphere Hypervisor es un hipervisor bare metal gratuito que virtualiza los servidores para que pueda consolidar sus aplicaciones en menos productos de hardware.
¿Qué es VMware vSphere?
vSphere proporciona una base potente, flexible y segura para la agilidad empresarial que acelera su transformación digital hacia la cloud híbrida y le garantiza el éxito en la economía digital.