VMware es líder por quinta vez consecutiva y obtiene la posición más alta en integridad de visión.
Obtenga más información sobre la infraestructura hiperconvergente, las ventajas de hacer el cambio y cómo empezar.
¿Qué es la hiperconvergencia? Descubra qué significa y por qué organizaciones de todos los sectores recurren a la consolidación para reducir la complejidad, el coste y el riesgo.
Una plataforma hiperconvergente consta de cuatro componentes de software perfectamente integrados:
El software de virtualización desvincula y agrupa los recursos subyacentes y, después, los asigna dinámicamente a aplicaciones que se ejecutan en máquinas virtuales o contenedores. La configuración basada en políticas adaptadas a las aplicaciones elimina la necesidad de utilizar estructuras complejas, como LUN y volúmenes.
El software de virtualización desvincula y agrupa los recursos subyacentes y, después, los asigna dinámicamente a aplicaciones que se ejecutan en máquinas virtuales o contenedores. La configuración basada en políticas adaptadas a las aplicaciones elimina la necesidad de utilizar estructuras complejas, como LUN y volúmenes.
Elimine los procesos manuales y la necesidad de contar con un equipo de operaciones con conocimientos aislados. Ahora, un único equipo de servicios convergentes de TI puede supervisar y gestionar los recursos y mejorar las prestaciones de almacenamiento. Además, gracias a la HCI, los recursos de TI se presentan como depósitos de almacenamiento que se pueden asignar de forma dinámica para disponer de los niveles adecuados de capacidad, rendimiento y protección.
Reduzca su inversión en capital mediante una arquitectura con escalabilidad vertical y horizontal que solo requiere servidores x86 estándar, en lugar de costosas redes diseñadas para fines específicos. A continuación, añada capacidad fácilmente según las necesidades, sin interrupciones. La HCI evita cualquier dependencia de un solo proveedor y elimina el aprovisionamiento excesivo, con lo que disminuirá considerablemente el gasto en infraestructura en su centro de datos.
Responda más rápido a las necesidades en continuo cambio de la empresa. Configure el hardware en pocas horas e implemente las cargas de trabajo en minutos. Acelere el rendimiento de las aplicaciones esenciales, como las bases de datos relacionales. La HCI se adapta mejor que la infraestructura tradicional. Hace posible un entorno de TI preparado para el futuro con el que obtendrá escalabilidad vertical y horizontal, y le será más fácil satisfacer las necesidades específicas de las aplicaciones.
¿Está lista su infraestructura de TI para respaldar a los teletrabajadores? Descúbralo en esta difusión web.
Haga posible el teletrabajo mediante una plataforma de TI ágil que se puede ampliar localmente y en la nube pública, y que simplifica la recuperación ante desastres.
Garantice un entorno operativo común en la nube híbrida con vSphere, la plataforma de virtualización líder.
Transforme su entorno sin contratiempos con vSAN, el único almacenamiento integrado en vSphere y optimizado para flash para máquinas virtuales y contenedores.
Disponga de una plataforma de virtualización y de red y seguridad de la capa 2 a la 7 con NSX Data Center.
Consiga una plataforma moderna para la automatización de la infraestructura, unas operaciones uniformes y el control gracias a vRealize Suite, el software líder de gestión de sistemas de nube.
Consulte la infografía para ver por qué cada vez más organizaciones hacen el cambio para abordar los desafíos de TI.
Descubra cómo aprovechar sus inversiones en tecnología y preparar los entornos de infraestructura para el futuro.
Descubra en qué consiste la HCI, cómo empezar a utilizarla y cómo sacarle el máximo partido con esta guía para principiantes.
Obtenga más información sobre la única solución de almacenamiento nativo de vSphere optimizada para flash para implementaciones de nube privada y pública.
Descubra qué factores se deben tener en cuenta a la hora de implementar la infraestructura hiperconvergente, estudie las innumerables opciones y elija la más adecuada para usted.
Síganos en Twitter @vmwarevsan y @VxRail u obtenga más información sobre HCI y vSAN en el blog Virtual Blocks.
Eliminar los silos de TI tradicionales y gestionarlo todo con una sola herramienta implica reducir los gastos operativos y la inversión en capital de la infraestructura de TI. Además, con la HCI no es necesario sacrificar la seguridad, la flexibilidad ni la escalabilidad. Sin embargo, aprovechar la eficiencia de la HCI es más fácil con unas soluciones que con otras. Descubra en esta infografía por qué VMware cuenta con el mayor número de clientes de HCI en producción a nivel mundial.
Los componentes de la infraestructura hiperconvergente se pueden implementar por separado, uno por uno, en función de la arquitectura existente y de las necesidades de TI. Para poder sacar el máximo partido de una solución HCI, esta no debe estar vinculada a una plataforma de hardware concreta. La solución HCI de VMware ofrece la posibilidad de elegir la plataforma que prefiera, integrarla completamente en su infraestructura actual, y proteger y optimizar las inversiones existentes.
La ampliación y evolución del centro de datos puede ser un proceso caro y complicado. Afortunadamente, una de las ventajas principales de la HCI es su capacidad para ampliarse y modificarse según sea necesario. Concretamente, la solución HCI de VMware se ha diseñado para ser flexible y adaptarse a las necesidades en continuo cambio de la empresa. Tan solo VMware dispone actualmente de un conjunto completo de soluciones para implementar un centro de datos totalmente definido por software en entornos de producción.
Ambas infraestructuras de TI integran los cuatro componentes de un centro de datos: almacenamiento, recursos informáticos, red y gestión. A diferencia de las soluciones convergentes, que dependen del hardware para ello, los sistemas hiperconvergentes lo logran por medio de software. Un centro de datos de infraestructura convergente utiliza casi los mismos productos que las infraestructuras de TI tradicionales, aunque con una arquitectura simplificada y una gestión más sencilla.
Por su alta disponibilidad, las empresas utilizan la infraestructura hiperconvergente para ejecutar casi todos los tipos de aplicaciones esenciales. También se ejecutan en sistemas hiperconvergentes otras cargas de trabajo habituales, por ejemplo, software de bases de datos como Oracle, infraestructura de escritorios virtuales, aplicaciones de colaboración, análisis, gestión remota y entornos de pruebas.
La solución HCI de VMware le permite integrar los recursos de almacenamiento que ya tiene con la infraestructura hiperconvergente. vSAN es la solución de almacenamiento definido por software de VMware para las infraestructuras hiperconvergentes. vSAN se integra de forma nativa con VMware vSphere, que gestiona los recursos informáticos, incluido el almacenamiento. De esta forma, puede acceder a los almacenes de datos tradicionales y utilizarlos junto con el almacenamiento hiperconvergente en el mismo clúster.
Para obtener más información, consulte la Descripción de la solución.
Los dispositivos de infraestructura hiperconvergente reúnen todos los componentes de los centros de datos (almacenamiento, recursos informáticos, red y gestión) en un conjunto de hardware único y preconfigurado. La implementación de la HCI con un dispositivo reduce los costes operativos y simplifica la instalación y el mantenimiento. No es necesario diseñar la arquitectura ni configurar y gestionar la infraestructura subyacente. VMware y Dell han desarrollado conjuntamente Dell EMC VxRail, un dispositivo HCI listo para usarse.
Algunos usos habituales de la infraestructura hiperconvergente son:
«Utilizamos vSAN para la infraestructura hiperconvergente por su fiabilidad. Es una solución estable, y hay vidas que dependen de ello. Los sistemas de VMware están diseñados para mantenerse en funcionamiento… No paran nunca».
Tom Lynott, director de arquitectura de software
«Trasladarnos a una infraestructura de nube e hiperconvergente en un año nos ha ahorrado varios millones en costes».
Matthew Douglas, arquitecto empresarial jefe, Sentara Healthcare
«Si no fuera por VMware, creo que no dispondríamos del tiempo de actividad ni de la fiabilidad que nos permite desarrollar nuestro trabajo a 12 000 metros de altura a escala mundial para lograr lo que sabemos hacer mejor: salvar las vidas de los pacientes».
Paul Green, director de informática, Angel MedFlight
¿Está listo para empezar por el camino más fácil hacia la infraestructura hiperconvergente y la nube híbrida? Comience por comprobar si su entorno actual es idóneo para la HCI mediante una evaluación en línea gratuita.