El análisis de red se ocupa principalmente de las transmisiones de paquetes de datos enviados y recibidos por dispositivos de capa 3 que funcionan según el modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) establecido por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Los dispositivos de capa 2 representan la capa de enlace de datos controlada por los conmutadores; los dispositivos de capa 4 están relacionadas con los estándares TCP asociados a los servidores web. Sin embargo, los dispositivos de capa 3 están vinculados específicamente a las transmisiones de paquetes de datos de E/S enviados y recibidos a través de los dispositivos de enrutamiento. La virtualización da lugar a estándares de redes definidas por software (SDN) y centros de datos definidos por software (SDDC) en los que la funcionalidad de capa 3 se implementa mediante software en lugar de dispositivos físicos. Esto crea una gama más amplia de posibilidades de coordinación de centros de datos de cloud con recursos de hardware bare metal. En la práctica, el software de análisis de red reciente integra simultáneamente la información procedente de los dispositivos de capa 2 a 4 debido a la expansión del ecosistema y a la introducción de nuevos estándares tecnológicos para los dispositivos de los conmutadores, enrutadores y cortafuegos. Esta granularidad se extiende aún más a través de la virtualización, que amplía las posibilidades de crear scripts y automatizar los procesos de los centros de datos en todas las capas de la red de servicios basándose en el análisis en tiempo real de los paquetes de datos que se transmiten.
Existen distintas categorías de análisis de red que representan los diferentes enfoques históricos en cuanto al registro y la lectura de datos de las operaciones, que se presentan mediante registros, informes o gráficos por medio de utilidades informáticas. Estos informes proporcionan a los administradores imágenes con periodicidad horaria, diaria, mensual y anual de los eventos que se producen en una red determinada, o pueden basarse en la actividad de los usuarios y los dispositivos. Las direcciones IP son los componentes principales de la actividad de red de capa 3 a través de los enrutadores que controlan las transmisiones de paquetes de datos entre los terminales basándose en la actividad de los usuarios respecto a solicitudes. En la mayoría de los análisis de red, los datos disponibles se refactorizan mediante la supervisión de los procesos de capa 3 a lo largo del tiempo filtrando la información según los patrones de uso o resaltando los datos para detectar eventos anómalos. La mayor potencia del hardware de los servidores web actuales y la expansión del software del ecosistema en el sector de la gestión de centros de datos permite a los empleados acceder a los análisis de red para ver el flujo de datos de los paquetes que circulan por la arquitectura de cloud en tiempo real. Las técnicas de aprendizaje automático (ML) cada vez se utilizan más como aspecto fundamental del análisis de red que permite mejorar la automatización de los procesos de producción industrial, telecomunicaciones, comercio electrónico y publicación multimedia.
El análisis de red es esencial para la coordinación de cloud en todo tipo de casos de uso, pero es especialmente potente para permitir el uso de la nueva generación de aplicaciones de centros de datos cuando pueden automatizarse con código personalizado para adaptarlas a las necesidades específicas de cada sector.
Las empresas de telecomunicaciones implementan el análisis de red en la escala más alta del tráfico de los usuarios cuando gestionan las comunicaciones móviles o las conexiones de banda ancha de los clientes. VMware Smart Experience ofrece a los operadores herramientas prediseñadas ya programadas para la anonimización de usuarios, los perfiles de abonados y la optimización del tráfico de torres de telefonía móvil. Estas herramientas también las utilizan las empresas de petróleo y gas según las necesidades para supervisar dispositivos IdC remotos que se emplean para la regulación de oleoductos, gasoductos, perforaciones e instalaciones de almacenaje. Las empresas de fabricación industrial de los sectores de automoción y alta tecnología son las que más utilizan el análisis de datos de transmisiones para la creación de redes para vehículos autónomos y para la conducción de vehículos autónomos mediante inteligencia artificial o aprendizaje automático. El análisis de datos de transmisiones está generando nuevos casos de uso que facilitan innovaciones en todos los sectores basadas en aplicaciones de macrodatos, inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML).
En el alojamiento en la cloud y las redes empresariales, el análisis en tiempo real y los informes históricos son herramientas esenciales para mantener los sistemas en buen estado, la seguridad de los datos y velocidades de transferencia de E/S optimizadas entre los dispositivos conectados. Los proveedores de las plataformas pueden utilizar el análisis de paquetes en tiempo real para identificar, aislar y poner en cuarentena rápidamente programas maliciosos, virus o gusanos que entren en la red. Los dispositivos infectados se pueden detectar más rápidamente a través de análisis de KPI, informes y alertas de seguridad. Los administradores de red tienen la posibilidad de configurar reglas de cortafuegos de capa 3 que les permiten establecer restricciones basadas en el protocolo, la dirección IP de origen o de destino y los puertos. Estas reglas se aplican mediante el análisis de paquetes de datos en tiempo real para cada dispositivo. La virtualización amplía la precisión de los controles hasta el nivel de máquina virtual a través de la funcionalidad de enrutamiento de SDN, el cortafuegos distribuido de NSX y los análisis de datos de transmisiones mediante Smart Experience. Los mapas de la infraestructura virtual mejoran las posibilidades de detectar los dispositivos conectados para la optimización de los recursos de red y pueden utilizarse para crear planes de recuperación ante desastres que permitan cumplir los requisitos de continuidad del servicio.
VMware Workspace ONE ofrece una completa plataforma de información que permite hacer un análisis de red unificado en un centro de datos completo. Workspace ONE Intelligence incluye análisis predictivos junto con la posibilidad de crear scripts de automatización de la seguridad en la administración de redes con reglas y filtros de gran precisión que se aplican a los dispositivos o las máquinas virtuales a través de direcciones IP y opciones de enrutamiento de SDN. VMware Workspace ONE Intelligence se integra con una amplia variedad de complementos de terceros ofrecidos por empresas de desarrollo de software de cloud que satisfacen las necesidades de sectores especializados o requisitos de seguridad específicos. La suite también puede generar informes para los administradores de sistemas que validan la conformidad con normativas internacionales de auditoría y seguridad de datos. Una de las principales razones por las que las empresas de todos los tamaños eligen soluciones de centro de datos definido por software (SDDC) es la posibilidad de disponer de análisis de datos de transmisiones más detallados y avanzados gracias a la supervisión en tiempo real de los entornos virtualizados. vRealize Log Insight crea parámetros estructurados con análisis de KPI para inteligencia empresarial, diagnósticos de red y predicciones que permiten gestionar las redes de cloud de manera más eficiente.
Permita que su red de cloud virtual conecte y proteja aplicaciones en infraestructuras de centro de datos, multicloud, bare metal y de contenedores.
VMware vRealize Operations ofrece gestión de las operaciones de TI autónomas desde las aplicaciones hasta la infraestructura para optimizar, planificar y adaptar las implementaciones de cloud híbrida y de infraestructura hiperconvergente (HCI), unificando a la vez la supervisión del entorno multicloud.
La virtualización es una tecnología de software reconocida que permite ejecutar varios sistemas operativos y aplicaciones simultáneamente en el mismo servidor.
El crecimiento del volumen de los macrodatos es enorme y se origina constantemente en todas partes. Los sistemas y los dispositivos, incluidos ordenadores, teléfonos móviles y otros equipos electrónicos generan y amplían los masivos conjuntos de datos existentes.
Use NSX Cloud para ofrecer una red y una seguridad coherentes para las aplicaciones que se ejecutan de forma nativa en clouds públicas. Se acabaron los silos de infraestructura que aumentan la complejidad y los gastos operativos. Ahora podrá disfrutar de políticas de seguridad global y un control preciso en distintas redes virtuales, regiones y clouds.